Actividad económica de Argentina cayó 7% en diciembre. | ||||||
La caída de la actividad económica de Argentina durante 2018 se suma a la inflación de 47.6 por ciento con la que cerró este país el año pasado. | ||||||
Miércoles 27 de Febrero de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
La caída de la actividad económica de Argentina durante 2018 se suma a la inflación de 47.6 por ciento con la que cerró este país el año pasado. Los sectores que reportaron mayores caídas en comparación con diciembre de 2017 fueron el comercio, incluido el mayorista, el minorista y reparaciones (-15,7 por ciento), seguido de la industria manufacturera (-14,2 por ciento), construcción (-12,7 por ciento) e impuestos netos de subsidio (-8,2 por ciento), reflejó el informe técnico del instituto. Otras caídas importantes a nivel interanual fueron los rubros de electricidad, gas y agua, que cayeron 6.8 por ciento; pesca que mermó 4.8 por ciento, y hoteles y restaurantes que lo hizo 3.5 por ciento. En menor medida, los sectores que registraron un aumento en su actividad fueron agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que creció 4.7 por ciento, seguido de enseñanza que se incrementó 1 por ciento y, por último, servicios sociales y de salud, que creció 0,4 por ciento. "Las ramas de actividad con mayor incidencia en la contracción interanual del Estimador Mensual de Actividad Económica en diciembre de 2018 son Industria manufacturera, Comercio mayorista, minorista y reparaciones y Construcción. En contraposición, el sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura es el sector con mayor incidencia positiva", indicó el INDEC. En marzo próximo, el INDEC informará sobre la evolución del producto interno bruto de Argentina durante el último trimestre de 2018, y con éste podrá conocerse cómo cerró definitivamente la economía argentina el año pasado. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |