De Veracruz al mundo
En abril firma de convenio para que ONU capacite a Guardia Nacional: Ebrard.
El canciller informó que en el cuarto mes del año se firmará el convenio con el que la ONU capacitará en materia de derechos humanos a integrantes de la Guardia Nacional
Miércoles 27 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que será en abril próximo en la Ciudad de México cuando se firme el convenio con la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU en materia de Derechos Humanos para capacitar en materia de derechos humanos a los integrantes de la Guardia Nacional.

En entrevista con Excélsior, el canciller recordó que ayer la subsecretaria Martha Delgado extendió formalmente la solicitud a la alta comisionada Michelle Bachelet para este acompañamiento en la formación del nuevo cuerpo de seguridad.

Habría que decir, además, que Michelle Bachelet fue la presidenta de Chile y en Chile funciona de una manera similar a lo que se plantea en la ley.

Entonces, ahora en su visita en abril se va a firmar un convenio para que esta participación sea efectiva y sea en escala necesaria porque es una gran oportunidad desde la formación de la Guardia Nacional que ya tengamos todos los protocolos de derechos humanos que deba haber”, destacó.

El canciller mexicano explicó que entre los contenidos que podrían incorporarse al acuerdo destacan la protección y atención específica a mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad, especialmente niños, niñas y adolescentes, y personas indígenas, así como la regulación del uso de la fuerza.

Subraya que el gobierno de México quiere que la Guardia Nacional siempre cuente con una brújula de respeto a los derechos humanos”.



CASO VENEZUELA


Respecto al caso Venezuela, el canciller mexicano reiteró que la salida posible al conflicto es el diálogo entre las dos partes y nuestro país seguirá impulsando esta vía.

Dijo que más allá de los llamados del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó o el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence para que México modifique su postura, ésta seguirá siendo

Nosotros lo que decimos, ahí ya es la Doctrina Estrada mexicana, el reconocimiento no se utiliza por México no debe hacer en favor de uno u otro.

Yo creo que aquí más importante que eso es cuál es la salida posible que puede tener este conflicto y ahí en el punto en el que coincidimos la mayor parte de los países europeos y de América Latina es que tiene que ser una salida pacífica y la determinen los venezolanos. Esa es la posición mexicana hoy en día”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016