Comisión sobre Ayotzinapa dará certeza, asegura México ante la ONU. | ||||
Por conducto de la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, la administración federal consideró que esta Comisión también establecerá las bases para prevenir la repetición de este tipo de violaciones graves a los derechos humanos. | ||||
Martes 26 de Febrero de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Por conducto de la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, la administración federal consideró que esta Comisión también establecerá las bases para prevenir la repetición de este tipo de violaciones graves a los derechos humanos. Como parte de su visita de trabajo a Ginebra, Suiza, que concluye el 27 de febrero de 2019; la funcionaria de la Cancillería participó en el Segmento de Alto Nivel del cuadragésimo periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En este espacio, destacó que, como parte de la política en materia de derechos humanos encabezada por la nueva administración, en diciembre pasado, se publicó el Decreto Presidencial por el que se instruyó a las instituciones a establecer condiciones materiales jurídicas y humanas efectivas para fortalecer los derechos a la verdad y el acceso a la justicia de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa. Ante los Estados miembro de la ONU, Delgado Peralta reconoció, a título nacional, que México enfrenta serios retos a nivel nacional y el gobierno no pretenderá pasarlos por alto, por el contrario, buscaremos la asistencia y la colaboración de los mecanismos internacionales de derechos humanos para allegarnos de las mejores prácticas e implementar estrategias adecuadas para el beneficio tangible entre la población”, sostuvo. Adelantó que la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet realizará una visita a México en abril próximo; hecho que -dijo- “representa para nosotros una excelente oportunidad para trabajar en el contenido de esquemas de cooperación que garanticen el pleno e irrestricto apego a los derechos humanos” en nuestro país. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |