De Veracruz al mundo
Recorte extra de mil 76 millones de pesos a órganos del Poder Judicial.
Este recorte se suma a los 3 mil 870 millones de pesos que de manera voluntaria el Poder Judicial de la Federación (PJF) acordó con la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2019.
Martes 26 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los órganos que integran el Poder Judicial de la Federación —la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación—, tendrán una disminución presupuestal adicional por mil 76 millones de pesos, a los proyectados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año.

Este recorte se suma a los 3 mil 870 millones de pesos que de manera voluntaria el Poder Judicial de la Federación (PJF) acordó con la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2019.

Esta diminución presupuestal fue un acuerdo General del Comité Coordinador para homologar criterios en materia administrativa y que fue dado a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), en donde se señala que todos los órganos del PJG “adoptarán las mejores prácticas en materia de racionalidad y austeridad”.

De acuerdo con el proyecto los recortes presupuestales se aplicarán de la siguiente manera: a la SCJN hasta 39 millones 263 mil 233 pesos; al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se le disminuirán hasta 1mil 29 millones de pesos y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ocho millones de pesos.

Loa rubros que tendrán un impacto son “aplicación de vacancia; diferimiento de proyectos de obra pública no prioritarios; racionalización de los gastos de viáticos y pasajes; racionalización de la adquisición de bienes muebles e inmuebles; priorización y seguimiento de proyectos; y austeridad en los gastos de ceremonial y difusión”.

Para este programa de ahorro, inclusivo se contempla la venta de “los bienes muebles o inmuebles improductivos u obsoletos, ociosos o innecesarios, previa autorización del Órgano de Gobierno que corresponda, a fin de evitar gastos de administración y mantenimiento, procurando que este proceso se realice preferentemente a través del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
10:15:22 - Cuba y Colombia condenan la “agresión militar” en el Caribe
10:00:43 - Saldos un día después por violencia del 2 de octubre
09:57:35 - Si el Legislativo no corrige Ley de Amparo, lo hará la SCJN, declara Aguilar Ortiz
09:55:38 - Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016