De Veracruz al mundo
Analizan bajar de consultas ciudadanas… la Guardia Nacional.
EL vocero presidencial, Jesús Ramírez, asegura que ese ejercicio está rebasado por el avance en el Senado de la creación de órgano; en duda, consulta de juicio a expresidentes, destaca
Lunes 25 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno de la República analiza retirar de la lista de consultas ciudadanas a realizar el tema de la Guardia Nacional, dado el avance que se produjo en la creación del órgano de seguridad la semana pasada en el Senado de la República.

De acuerdo con el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, la aprobación o no de esta fuerza de paz "quedaría rebasada" en una consulta ciudadana como la que se prevé realizar el próximo 21 de marzo de este año y en la que, a decir del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se preguntará a la gente si está de acuerdo o no en llevar a juicio a los expresidentes mexicanos por delitos de presunta corrupción.

En entrevista, Jesús Ramírez estimó que en la creación de la Guardia Nacional hubo sensibilidad de los legisladores para aprobar el cuerpo de seguridad que dará paz a los mexicanos, quienes en su mayoría respaldan su creación.

Yo creo que ya está rebasado el tiempo político de la consulta porque, digamos, esa unanimidad con la que las fuerzas políticas han optado para votar a favor de la Guardia Nacional está demostrado que hay un consenso mayoritario en el país a favor de esta Guardia Nacional" respondió a la pregunta de si el tema de la guardia se mantendría en la consulta prevista para el día 21 de marzo.

Ramírez Cuevas sostuvo que ahora todo queda en manos de la Cámara de Diputados y de los congresos locales para que se cuente con la reforma constitucional que le va a dar el margen operativo a las fuerzas civiles, militares y navales de la que se compondrá este cuerpo.

Además de que lo que viene ahora para el Gobierno de la República es enfocarse en aterrizar la operación en los territorios, aunque dejó claro que la consulta sigue en pie en cuanto al tema de los expresidentes.

"El tema del juicio a los expresidentes y algunos otros temas que también están en puerta, sí, sigue en pie la consulta, ahora, queda claro que el poder legislativo ha tomado una decisión y lo que sigue en materia de la Guardia Nacional es preparar el plan de establecimiento a nivel nacional en las 265 regiones en las que se ha dividió el territorio nacional y ahí se establecerá un cuartel y una fuerza de esa Guardia Nacional, lo que sigue es cómo se va a llevar a cabo este plan, ya que ha aplicado en algunas ciudades como Tijuana; Reynosa, Acapulco", señaló.

EN DUDA CONSULTA SOBRE EXPRESIDENTES
No obstante, de afirmar que la consulta ciudadana del 21 de marzo sigue en pie, el propio Ramírez Cuevas detalló que esperarán a que se lleve a cabo la reforma al artículo 35 constitucional para hacer vinculantes los resultados de los ejercicios democráticos, por ejemplo, el de la consulta a los exmandatarios mexicanos.

- Si no hay reforma al 35 constitucional ¿no hay consulta?, se le preguntó.

-Digámoslo así, eso le toca al Congreso, decidir en qué momento aprueba la reforma al artículo 35 y en cuanto se lleve cabo la reforma al artículo 35, podremos estar en condiciones de hacer una consulta nacional en forma que se apegue a los estándares que la ley marque.

- ¿No se va hacer (la consulta) como se hizo la de Huexca, por ejemplo, o las otras?, se le insistió al vocero.

-Para que tenga efectos vinculantes y que obligue a las autoridades y a los sujetos que están involucrados en los temas, tiene que ser un proceso que esté dentro de la constitución y la ley secundaria, se está en ese proceso, ya la iniciativa está en el Congreso y serán los diputados y senadores quienes decidan el momento en el que se pueda aterrizar estas nuevas formas de consulta.

De esta forma, comentó que faltan todavía algunos cuantos días para el 21 de marzo y el gobierno de México se mantendrá pendiente de lo que ocurra en el congreso sobre la reforma al 35 constitucional.

"Estamos esperando la reforma al artículo 35 constitucional para llevar a cabo esta consulta nacional, sobre este y otros temas para que tenga efectos vinculantes" destacó Ramírez.

Por su parte, el secretario de seguridad y protección ciudadana, Alfonso Durazo reveló que fue cancelada la convocatoria para captar a 50 mil integrantes más de la Guardia Nacional debido a las críticas que recibieron por la falta de sustento legal, pero una vez que esté lista la reforma constitucional muy posiblemente a mediados de marzo estarán en capacidad de volver a lanzarla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016