Concluye peritaje por caída de avión de Aeroméxico en Durango. | ||||
De acuerdo con la relatoría de las autoridades, el tercer piloto, sin licencia para operar la nave que se accidentó, asumió las funciones del Primer Oficial. Quien debía tomar el papel de Comandante del vuelo, cedió su lugar al piloto aprendiz y a sólo 5 segundos del desplome se le quitó el mando. | ||||
Domingo 24 de Febrero de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Por ello, en el dictamen final del accidente, la dependencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes recomendó requerir una modificación al procedimiento que no permita la presencia de una persona ajena a la tripulación asignada al vuelo, con lo que se asegure que ésta no pueda tomar los controles de la aeronave en ninguna fase del vuelo. De acuerdo con la relatoría de las autoridades, el tercer piloto, sin licencia para operar la nave que se accidentó, asumió las funciones del Primer Oficial. Quien debía tomar el papel de Comandante del vuelo, cedió su lugar al piloto aprendiz y a sólo 5 segundos del desplome se le quitó el mando. Al momento del accidente, el piloto contaba licencia para operar otro tipo de aeronaves, pero en julio todavía era aspirante a Primer Oficial de tres modelos de Embrader. La experiencia que había tenido con aeronaves como la que se accidentó era de 64 horas de vuelo, pero todas en simulador. Además, se documentó que instantes antes de que el avión comenzara su carrera para despegar, se registró una lluvia fuerte sobre el aeropuerto acompañada por tormenta. El dictamen señala que a ello se sumó que los tripulantes no recibieron la información climatológica de la aeronave, derivado de una falla eléctrica en el Aeropuerto y, por ende, en la Torre de Control. Si bien se emitió un reporte que notificaba una visibilidad de 0 SM, presencia de tormenta eléctrica con lluvia, la información no se publicó debido a la falla eléctrica. En el Embrader 190 de la aerolínea mexicana viajaban 103 personas, todas sobrevivieron, pero hubo decenas de hospitalizados. El accidente ocurrió a las 15:23, cuando en el despegue el avión vino en picada al estar a 30 pies de altura. Luego del impacto, la nave quedó destruida y se incendió. Desde el 6 de septiembre de 2018, y sin esperar el dictamen de la autoridad, Aeroméxico despidió al comandante de la aeronave, Carlos Galván Meyran; al copiloto, Daniel Dardon Chávez; y al piloto en entrenamiento, José Ramón Vázquez. En una carta publicada en redes sociales, expuso: “Independientemente de que las evidencias obtenidas hasta el momento por la Comisión Investigadora apuntan a los factores climatológicos como la principal línea de investigación del accidente, se reveló que la conducta de los tres pilotos en la cabina de mando no se llevó a cabo conforme a los protocolos establecidos, violando deliberadamente las políticas, manuales y procedimientos de nuestra compañía”, dijo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |