De Veracruz al mundo
Presentan programa anticorrupción para la CFE.
Encabezado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, el Consejo de Administración busca impulsar que la empresa productiva del Estado tenga una gestión pública honesta, transparente y eficaz.
Jueves 21 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reunió este jueves para presentar el programa anticorrupción.

Encabezado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, el Consejo de Administración busca impulsar que la empresa productiva del Estado tenga una gestión pública honesta, transparente y eficaz.

Los principios generales que se buscan son aplicar la cero tolerancia a las prácticas corruptas, un desempeño honesto y transparente de los servidores públicos, y un estricto respeto de los derechos de todas las personas y la equidad de género.

Los integrantes del Consejo de Administración discutieron las medidas de racionalidad y austeridad que permitirán ahorros importantes por concepto de uso adecuado de vehículos y combustible, arrendamiento de inmuebles, plazas de personal, reducción al Programa Anual de Honorarios, así como ajuste al tabulador de sueldos y salarios brutos para el personal de alto mando.

En este tema, el ajuste se hará únicamente al personal de altos mandos, sin afectar a personal de base, de confianza y jubilados, dijo la CFE en un comunicado.

El Consejo de Administración discutió además sobre el estado financiero y legal que guardan los siete gasoductos detenidos en su construcción por problemas de índole social, una situación que motivó a que Barttlet Díaz y otros directivos de CFE sostuvieran reuniones con las empresas involucradas en el desarrollo de los ductos como IEnova, TrasnCánada y Carso Energy.

Entre otros, asistieron a la reunión del Consejo Arturo Herrera Gutiérrez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público; Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, secretaria de la Función Pública; Alberto Velázquez García, director corporativo de Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex); José Quiroga Fernández, subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, y Mario Ernesto González Núñez, secretario del Interior del Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016