De Veracruz al mundo
Organizaciones de sociedad civil “sí aportan a México”, afirma la Coparmex.
En conferencia de prensa Gustavo de Hoyos Walther, líder del sindicato patronal, consideró que lo dicho el martes pasado por el Presidente son descalificaciones pues las organizaciones de la sociedad civil “sí le aportan a México”.
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Una visión de gobierno que descarta la participación de la sociedad civil “está definitivamente condenada al fracaso”, indicó este miércoles la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) al fijar una postura sobre la afirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que ese tipo de agrupaciones forman parte de la derecha política.

En conferencia de prensa Gustavo de Hoyos Walther, líder del sindicato patronal, consideró que lo dicho el martes pasado por el Presidente son descalificaciones pues las organizaciones de la sociedad civil “sí le aportan a México”.

“Las organizaciones que han sido fundadas y que son soportadas financieramente por empresarios sirven a la sociedad”, sostuvo.

“Una visión que descarta la participación de la sociedad civil y de sus organizaciones está definitivamente destinada al fracaso porque en México no puede haber lugar para gobiernos totalitarios y mucho menos autocráticos”, agregó.

Afirmó que no pedirán premiso para actuar, pues es su derecho. “Mas allá de la afinidad o animadversión que exista en cualquier gobierno, la sociedad civil, y habló particularmente por la Coparmex, vamos a cumplir con la responsabilidad que nos asiste”.

Agregó que si el gobierno federal no entiende la sinergia que resulta de la colaboración de lo público, de lo privado y de lo social, no será benéfico los planes de crecimiento de transformación de la sociedad. Insistió que si se aísla el goberno no triunfará.

De Hoyos Walther también criticó el actuar del gobierno federal respecto a la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía y señaló que la cancelación de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco “es el más grave daño patrimonial que presidente alguno le ha infringido el país en toda su historia”.

Agregó que la cancelación de los bonos del NAIM ha neutralizado y superado su costo cualquier ahorro que se haya planteado en distintas medidas de política pública, situación que es preocupante y que esperan no se profundice.

El líder de Coparmex también criticó que se busque desaparecer al órgano de gobierno de Petróleos Mexicanos, pues indicó que han dado resultados ese tipo de organismos con representación gubernamental en la empresa productiva del Estado.

“Regresar a un modelo donde se concentra una figura única, decisiones que son de impacto para millones de mexicanos, claramente es un retroceso, claramente es un regreso al autoritarismo y en última instancia abona a la presidencia imperial que no queremos que regrese la mayoría de los mexicanos”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016