De Veracruz al mundo
Lista la terna del Gobierno federal de expertas para Inmujeres.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, presentaron el listado de tres mujeres candidatas para ocupar la dirección de ese instituto
Martes 19 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Luego de que la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) aprobó la terna para dirigir a este organismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, presentaron los nombres de las expertas propuestas.

En conferencia, la funcionaria federal explicó que tras la revisión de la trayectoria de todas las participantes se llegó a la conclusión de tener como candidatas para la dirección del instituto a Candelaria Ochoa, Nadine Gasman y Patricia Olamendi.

Detalló que esta terna fue aprobada de manera unánime durante la Primera Sesión Ordinaria de este año de a Junta de Gobierno y este anuncio responde a la prioridad de la administración de trasparentar todo proceso.

Aseguró que la amplia participación de candidatas para el cargo demostró que hay un gran número de mexicanas que buscan trabajar por la defensa y la equidad de derechos de las mujeres en el país.

“Participaron personas de organizaciones civiles, de la académica, de empresas, de otros sectores y todas ellas lo único que demostró fue el gran capital de mujeres comprometidas con los derechos de las mujeres y los programas para la igualdad de derechos”, aseveró.

Al respecto, López Obrador resaltó el proceso de transparencia de su administración y descartó que haya casos de amiguismos, ya que, sin importar la ideología o la postura política, todos pueden ser servidores honestos que trabajen en favor de la sociedad.

“Esto es para tener instituciones con servidores públicos capacitados y honestos con principios. No hay influyentismo, no hay recomendados”, aseguró.




Lista la terna del Gobierno federal de expertas para Inmujeres
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, presentaron el listado de tres mujeres candidatas para ocupar la dirección de ese instituto
19/02/2019 08:25 REDACCIÓN
COMPARTIR
SÍGUENOS
Inmujeres, Derechos Humanos, Igualdad, Equidad de género, Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, Seguridad, Justicia, Noticias, Excélsior
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la terna para la dirección del Inmujeres que está integrada por Candelaria Ochoa, Nadine Gasman y Patricia Olamendi (izq. de ascendente a descendente). Fotos: Cuartoscuro y Facebook

CIUDAD DE MÉXICO

Luego de que la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) aprobó la terna para dirigir a este organismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, presentaron los nombres de las expertas propuestas.

En conferencia, la funcionaria federal explicó que tras la revisión de la trayectoria de todas las participantes se llegó a la conclusión de tener como candidatas para la dirección del instituto a Candelaria Ochoa, Nadine Gasman y Patricia Olamendi.

Detalló que esta terna fue aprobada de manera unánime durante la Primera Sesión Ordinaria de este año de a Junta de Gobierno y este anuncio responde a la prioridad de la administración de trasparentar todo proceso.

Te puede interesar: Sufren delitos violentos 269 mujeres cada día

Aseguró que la amplia participación de candidatas para el cargo demostró que hay un gran número de mexicanas que buscan trabajar por la defensa y la equidad de derechos de las mujeres en el país.

“Participaron personas de organizaciones civiles, de la académica, de empresas, de otros sectores y todas ellas lo único que demostró fue el gran capital de mujeres comprometidas con los derechos de las mujeres y los programas para la igualdad de derechos”, aseveró.

Al respecto, López Obrador resaltó el proceso de transparencia de su administración y descartó que haya casos de amiguismos, ya que, sin importar la ideología o la postura política, todos pueden ser servidores honestos que trabajen en favor de la sociedad.

“Esto es para tener instituciones con servidores públicos capacitados y honestos con principios. No hay influyentismo, no hay recomendados”, aseguró.



LAS CANDIDATAS



MARÍA CANDELARIA OCHOA


Es doctora en Ciencias Sociales y entre 2015 y 2018 se desempeñó como diputada federal por Jalisco, por lo que en la Cámara baja participó en comisiones como la de Igualdad de Género, el Comité del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género, De delitos cometidos por razones de género, entre otras.

Además, entre el extenso currículum de la aspirante está que en 2001 formó parte del Consejo Social del Inmujeres y tres años después ocupó el cargo de presidenta del Consejo Social de ese instituto.

Candelaria Ochoa, quien cuenta con más de 30 años en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, también es autora de los títulos Estudio Nacional sobre la Violencia (2012), ¿Hacia dónde vamos? (2014), y Entre la Inoperancia Institucional (2014).

NADINE GASMAN ZYLBERMANN


Es doctora en Gestión y Políticas de la Salud por la Universidad Johns Hopkins y actualmente es la representante de la Oficina de ONU-Mujeres en Brasil.

Entre su vasta trayectoria destacan que fue directora de UNA-SE, Campaña de las Naciones Unidas por el Secretario General para eliminar la violencia contra la mujer para América Latina y el Caribe.

Además de laborar junto a los gobiernos de México y Nicaragua fue fundadora y directora general del Grupo de Salud de América Latina, en el que coordinó consultorías en más de 16 países en América Latina y la Organización Panamericana de la Salud, el Banco Mundial, las agencias de asistencia de Estados Unidos, Dinamarca, Suecia y la Comisión Europea.

PATRICIA OLAMENDI TORRES


La doctora en Derecho es integrante del grupo de trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en materia de discriminación en la ley y en la practica hacia las mujeres.

La también autora de los títulos Delitos contra las Mujeres, Mujeres, familias y ciudadanía, y Feminicidio en México participó con la ONU-Mujeres en la elaboración del Protocolo para la Investigación del Feminicidio, mismo que se ha propuesto como guía de investigación para América Latina.

También es la autora del Protocolo para la Investigación del Delito de Violación, aprobado y publicado en varios estados de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:32:16 - Jueza bloquea orden de Trump para desplegar a Guardia Nacional en Portland
17:03:48 - Personal médico trabaja bajo protesta en Xalapa; exigen servicio de alimentos
17:02:05 - Visita Brugada a policías lesionados en marcha del 2 de octubre
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016