De Veracruz al mundo
La ONU Mujeres pide al Gobierno de México que pase de “anuncios” a acciones en materia de género.
Para ONU Mujeres es difícil realizar una valoración del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en relación a sus esfuerzos por reducir la violencia contra las mujeres porque todavía no se pueden medir los impactos. Aun así, consideró que las propuestas políticas “con foco en derechos humanos, seguridad que prevenga la violencia generalizada y que tenga un enfoque para combatir la desigualdad social” deben tener como denominador común la lucha contra la violencia hacia la mujer.
Domingo 17 de Febrero de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- ONU Mujeres México insta al nuevo Gobierno mexicano a materializar los “anuncios” que ha hecho en sus casi tres meses de gestión sobre la lucha contra la violencia mediante una estrategia que incorpore políticas con perspectiva de género, según indicó la representante de la organización en el país, Belén Sanz.

“Creemos los anuncios que hemos escuchado en cuanto al desarrollo de una estrategia integral para la lucha contra el homicidio, incluyendo el feminicidio, son alentadores, ya que el Gobierno reconoce que hay una fuerte problemática en la materia. Esperamos que se concrete con una estrategia muy específica”, dijo Sanz a Efe.

Para ONU Mujeres es difícil realizar una valoración del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en relación a sus esfuerzos por reducir la violencia contra las mujeres porque todavía no se pueden medir los impactos.

Aun así, la representante consideró que las propuestas políticas “con foco en derechos humanos, seguridad que prevenga la violencia generalizada y que tenga un enfoque para combatir la desigualdad social” deben tener como denominador común la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Tras este breve periodo de mandato de López Obrador (desde su investidura el día 1 de diciembre), las colaboraciones de la organización internacional con las instituciones mexicanas todavía se están gestando pero ya ha habido “buenos acercamientos” con la Cancillería, la Secretaría de Gobernación o la Secretaría de Trabajo.

Por ahora se está llevando a cabo un proceso de acercamiento mediante el que ONU Mujeres pretende saber cómo se van a ir concretando las prioridades del Gobierno y, dependiendo de esto, se verá qué colaboración pueden ofrecer.

Una de las situaciones más alarmantes relacionadas con el machismo que se ha dado en Ciudad de México en las últimas semanas es la de los intentos de secuestro en la red del Metro, que ONU Mujeres México ya estudió hace algunos años.

“Ciudad de México está enfrentando una situación que no es nueva, pero en relación a los secuestros que se han hecho públicos es importante que las autoridades lleven a cabo una investigación seria y que se vea si hay un patrón para así poder entender que está pasando”, comentó Sanz.

En 2017 la organización trabajó con el Gobierno capitalino en la implementación de un programa que ya existe en otros países para la prevención y atención del acoso sexual a mujeres y niñas en el transporte público.

Con este programa se hizo un estudio cuyos resultados calificó Sanz de “alarmantes”.

Más de 96 por ciento de las mujeres encuestadas dijo haber sido objeto de violencia sexual en espacios públicos al menos una vez en su vida. De ellas, 73 por ciento señaló que fue en el Metro donde sufrieron ese acoso.

Para enfrentar la situación en 2017 se hizo una campaña llamada “No es de hombre”, con el objetivo de transformar las mentalidades que justifican el acoso en el transporte público, y que Sanz consideró que tuvo “impacto tanto en mujeres, al darse cuenta de que no tienen por qué sufrir acoso, como en hombres, que supieron que hacerlo no está bien”.

ONU Mujeres México considera que las autoridades deben volver a observar estos datos y darle continuidad al programa de prevención de acoso hacia mujeres y niñas para, junto a las medidas que pretende sacar adelante el nuevo Gobierno, combatir este problema tan grave para la ciudadanía.







Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:32:16 - Jueza bloquea orden de Trump para desplegar a Guardia Nacional en Portland
17:03:48 - Personal médico trabaja bajo protesta en Xalapa; exigen servicio de alimentos
17:02:05 - Visita Brugada a policías lesionados en marcha del 2 de octubre
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016