De Veracruz al mundo
Criminalizan a migrantes para favorecer su deportación: activista.
Así lo indicó Cristóbal Sánchez, unas de las personas que fueron detenidas y golpeadas esta tarde por elementos de la Policía capitalina, cuando se encontraban en las inmediaciones del albergue instalado en el estadio “Jesús Martínez ‘Palillo’”.
Viernes 15 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La detención de indocumentados y de los activistas que los acompañan no se debe a la comisión de “conductas inapropiadas” o a violaciones a la ley de cultura cívica, como afirman las autoridades capitalinas, sino a una política de criminalización que ejercen dependencias como el Instituto Nacional de Migraciíon para facilitar su deportación.

Así lo indicó Cristóbal Sánchez, unas de las personas que fueron detenidas y golpeadas esta tarde por elementos de la Policía capitalina, cuando se encontraban en las inmediaciones del albergue instalado en el estadio “Jesús Martínez ‘Palillo’”.

En entrevista con La Jornada, el integrante de la organización Pueblos Sin Fronteras explicó que este viernes se encontraba conversando con un grupo de migrantes y de activistas, cerca de la Puerta 6 de Ciudad Deportiva, cuando un grupo de policías lo agredió y detuvo a él y al migrante hondureño Denis Omar Contreras, sin dar mayores explicaciones ni mostrar una orden de aprehensión.

Tras su detención, afirmó, ambos fueron trasladados a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación de la Alcaldía Iztacalco, donde poco después él fue puesto en libertad, al no habérsele fincado ningún cargo, pero Contreras permaneció bajo arresto.

A las afueras del recinto judicial, añadió hay elementos y vehículos del Instituto Nacional de Migración, lo cual dejaría ver la intención de deportar al migrante hondureño.

El activista acusó al coordinador del albergue, Nahum Rodríguez, de “señalar” a los migrantes indocumentados que han tenido un papel destacado en la organización de sus compañeros, para después ordenar su detención y deportación, como ya ha ocurrido al menos en 8 ocasiones en diversas partes del territorio nacional, como Querétaro y San Luis Potosí.

Según Sánchez, varios migrantes decidieron dormir en estos días en la calle para esperar a otro grupo de compañeros a los cuales ya no se les permitió seguirse quedando en el refugio habilitado en Ciudad Deportiva, lo cual motivó los señalamientos de que estaban realizando conductas inapropiadas.

Los migrantes instalados en el albergue “no estaban infringiendo ninguna ley. Los están criminalizando, los señalan de fumar u orinarse para después deportarlos. Lo que quieren es que no se organicen, no se movilicen y no hagan caravanas, porque (las autoridades mexicanas) se sienten regañadas por las políticas de Donald Trump”, aseguró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016