De Veracruz al mundo
Boquete por aeropuerto no pasará de 100 mil mdp: SCT.
Javier Jiménez Espriú adelantó que aún están en negociación con los contratistas del NAIM; sin embargo, de ninguna manera sobrepasarán las pérdidas por esta obra los 100 mil mdp
Miércoles 13 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, aseguró que el boquete en las finanzas públicas por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no sobrepasará los 100 mil millones de pesos, incluso podría ser menor.

En entrevista tras participar en una Reunión de Trabajo con presidentes municipales del estado de Oaxaca en la Cámara de Diputados, el funcionario federal adelantó que aún están en negociación con los contratistas del NAIM; sin embargo, de ninguna manera sobrepasarán las pérdidas por esta obra los 100 mil millones de pesos o menos.

Todavía no sabemos (a cuánto va a ascender), porque recuerden que habíamos dicho desde un principio que íbamos a tener boquete de 60 mil millones de pesos que ya estaban invertidos en cimentación, la piedra y no sé qué tanto y una cantidad adicional que nosotros estimamos podrían yo llegar a 40 mil millones de pesos, para sumar 100 mil millones que son los gastos no recuperables que habían hecho los contratistas”, explicó.

Jiménez Espriú aseveró que pese a esta cifra, hubiera salido más caro seguir el proyecto del Aeropuerto de Texcoco, por lo que se va a ahorrar cientos de miles de millones de pesos con la cancelación de ese proyecto.

En torno a la cancelación de la licitación de la Red Troncal de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el titular de la SCT acotó que la idea es licitar el uso de esa fibra óptica para que alguien atienda necesidades de conectividad de internet.

Al respecto, garantizó que esta licitación se llevará a cabo sin condiciones leoninas, sino en total equidad en donde quien invierte tenga una utilidad razonable y a cambio mejore las condiciones de conexión de los mexicanos que hoy están excluidos.

Se va a licitar eso próximamente es un patrimonio que tiene Comisión Federal de Electricidad que ahorita se llama fibra oscura porque no está utilizada y se va a licitar para que algún concesionario la tome y dé servicios adicionales, se va hacer una gestión de manera que la contraprestación sea el llegar a conectar gente que está excluida”, detalló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016