De Veracruz al mundo
No es ‘necedad la Guardia Nacional’, Sánchez Cordero urge consensos para aprobarla.
La titular de Gobernación garantizó que la Guardia Nacional procurará la seguridad pública del país con apego irrestricto a los derechos humanos durante la reunón con legisladores de Morena
Miércoles 06 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
  Notas relacionadas
No tengo enemigos; me protegen millones: AMLO
Reforzará gobierno seguridad en 17 regiones del país: Durazo
Presenta López Obrador plan de apoyo a créditos Infonavit
Trump fue respetuoso en su discurso, afirma López Obrador
Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió a los senadores de Morena construir los consensos necesarios con la oposición para aprobar la Guardia Nacional lo antes posible, pues dijo que no es “una necedad” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador sino una necesidad para la seguridad pública del país.

Al inaugurar la plenaria de la bancada en el Senado, garantizó que la Guardia Nacional procurará la seguridad pública del país con apego irrestricto a los derechos humanos, a fin de que impere el “Estado de derecho”

Sepan que hacer énfasis en el tema no es una necedad, realmente la creación de la Guardia Nacional sigue siendo la prioridad para el Gobierno de la República. ¿Por qué razón? porque no podemos pensar en la transformación del país, sin seguridad y sin garantías básicas de protección a la vida humana; sin un cuerpo de seguridad regido por el principio de respeto irrestricto a los derechos humanos; porque tenemos que tener certidumbre jurídica para que impere un real Estado de derecho; porque tenemos que crear un marco legal que permita y defina claramente la coordinación y la actuación de lo que será nuestra principal herramienta para dar respuesta al clamor del pueblo de México: la pacificación y la vida digna”, dijo este miércoles.

La representante del gobierno federal reiteró en diversas ocasiones a los legisladores que deben buscar convencer a la oposición sin tratar de imponer o aplicar “la aplanadora” legislativa, pues es válido “disentir, pero sobre todo convencer a través de la palabra argumentada”.

En ese ámbito citó reformas, leyes y nombramientos que requirieron el respaldo de las dos terceras partes de los senadores para ser aprobadas en el periodo ordinario pasado, lo que significó negociar con la oposición para sacar reformas constitucionales como la de extinción de dominio, que ahora transita para su aprobación por los congresos locales.

Nueve de ellos, hasta hoy, la han aprobado; entre ellos Tamaulipas y Querétaro, donde Morena no tenía mayoría, lo que nos habla de la capacidad de diálogo y de la voluntad para llegar a un consenso. Esperamos que la próxima semana tengamos buenas noticias y más Congresos hayan hecho lo propio. Pero insisto, desde la Secretaría de Gobernación sabemos que no es con la aplanadora o con la presión, sino con la generación del diálogo, como esa y otras reformas constitucionales que llegarán a buen puerto”, dijo.

La también senadora con licencia reconoció otros consensos entre bancadas, en las que se logró aprobar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y su primer titular.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016