De Veracruz al mundo
Presenta López Obrador plan de apoyo a créditos Infonavit.
Con el programa Responsabilidad Compartida el Gobierno federal y el instituto buscan ayudar a que trabajadores finiquiten sus créditos; primera etapa apoyará a 194 mil 875 trabajadores
Miércoles 06 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Con la finalidad de que trabajadores finiquiten sus créditos Infonavit y obtengan las escrituras de sus bienes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el programa Responsabilidad Compartida.

Explicó que esta medida fue tomada luego de que se tiene el reporte de las problemáticas que tienen los trabajadores para terminar de pagar los créditos de inmuebles.

El programa es para ayudar a quienes cuentan con un crédito Infonavit a tener escrituras. Una de las quejas que he recogido en las giras es que pagan y pagan y no dejan de pagar por distintas causas, y hay preocupación por eso, son viviendas, sus hogares y queremos darles seguridad; primera de que no se va a desalojar a nadie y se dará también la oportunidad de que puedan terminar de pagar para tener sus escrituras, todo esto tiene que ver con un programa de combate a la corrupción”, detalló.

Al respecto, el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, detalló en conferencia en Palacio Nacional que 194 mil 875 trabajadores en esta primera etapa y se apoyará, principalmente, a quienes tienen menos ingresos.

Explicó que entre otras las acciones que busca la nueva administración están la alineación del financiamiento Infonavit a la Política Nacional de Vivienda, que será presentada en abril; enfocarse a las preferencias de los trabajadores (autoconstrucción); un nuevo modelo de cobranza social en alianza con la Comisión Nacional de Derechos Humanos; y el rescate de vivienda abandonada con un enfoque de recuperación del entorno.

Detalló que con esto se busca “hacer más con menos”, ya que las acciones que se implementarán permitirán un ahorro cercano a los 2 mil millones de pesos para 2019.

“El ahorro nos permite presentar el Programa Responsabilidad Compartida. Significa apoyar a trabajadores que menos tienen y más lo necesitan, por lo que se cambiarán los créditos en veces salarios mínimos a pesos”, aseveró.

Martínez Velázquez explicó que, en lo que se refiere la responsabilidad compartida, se cambiarán los créditos en veces salarios mínimos a pesos, pues así era más difícil que los trabajadores que perciben menos ingresos pudieran pagar sus créditos, pues estos no crecen igual a los ingresos.

Así, los beneficiarios podrán tener descuentos al saldo de 55 por ciento en promedio, pagos y tasa fijos, apoyo al pago y certidumbre y planeación de finanzas familiares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016