En 2018, 106 feminicidios en Edomex. | ||||
En las estadísticas anuales, en 2018 se reportó que hubo 834 feminicidios en el país, lo que representa un incremento del 13.4 por ciento respecto a 2017 cuando se iniciaron 735 carpetas de investigación por ese delito. | ||||
Domingo 27 de Enero de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En las estadísticas anuales, en 2018 se reportó que hubo 834 feminicidios en el país, lo que representa un incremento del 13.4 por ciento respecto a 2017 cuando se iniciaron 735 carpetas de investigación por ese delito. En el 2017, el estado de México ocupó al cuarto sitio nacional con 57 casos; Sinaloa fue la entidad que se ubicó en primer lugar al sumar 82. Después del estado de México, de enero a diciembre de 2018, fue Veracruz la entidad que se ubicó en segundo lugar de la incidencia de feminicidios en el país con 87, el tercer lugar lo tuvo Nuevo León con 79, seguido de Chihuahua con 51 y Sinaloa con 48. Las sexta entidad fue Ciudad de México con 40 feminicidios, la séptima fue Puebla con 32, seguido de Guerrero y Sonora con 31; octavo, Oaxaca y Tabasco sumaron 29 cada uno y Morelos con 28 feminicidios. En el estado de México, el municipio donde más feminicidios hubo fue Ecatepec que sumó 14 casos, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl con 9, Tecámac y Zumpango con 6; Atizapán de Zaragoza, Chalco y Naucalpan contabilizaron 4 feminicidios cada uno. En Huixquilucan, Ixtapaluca y Nicolás Romero hubo 3 casos en cada municipio. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |