De Veracruz al mundo
Patrulla fronteriza de EU detiene a más de 300 migrantes.
Más de 300 migrantes fueron detenidos por las autoridades de Estados Unidos luego de haber cruzado la frontera por el noroeste de Chihuahua, informó este fin de semana la Patrulla Fronteriza
Sábado 26 de Enero de 2019
Por:
.- Más de 300 migrantes fueron detenidos por las autoridades de Estados Unidos luego de haber cruzado la frontera por el noroeste de Chihuahua, informó este fin de semana la Patrulla Fronteriza.

Entre los migrantes se encontraba un hombre con una bacteria que se estaba comiendo su carne, por lo que fue trasladado inmediatamente a un hospital local, indicaron las autoridades estadounidenses a través de un comunicado de prensa.

La detención fue realizada por parte de la Patrulla Fronteriza de la Base de Operaciones de Camp Bounds Forward muy cerca del Puerto de Entrada de Antelope Wells, en el Estado de Nuevo México; en la frontera con el municipio de Janos, a unas tres horas de Ciudad Juárez.

En total fueron 306 los migrantes, principalmente familias centroamericanas y adolescentes no acompañados, quienes fueron trasladados a la Estación de Lordsburg.

Se dijo que algunos de ellos necesitaban asistencia médica inmediata debido a distintas enfermedades y lesiones, por lo que fueron trasladados a hospitales locales.

El caso más grave fue el de un adulto que le dijo a los agentes que necesitaba atención médica porque tenía una erupción en una pierna, por lo que fue trasladado a un centro médico para su evaluación, donde le diagnosticaron que tenía una bacteria que le estaba comiendo la carne, por lo que requerirá un tratamiento adicional y más extenso.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, en lo que va del año fiscal, que comenzó en octubre pasado, han sido detenidos 26 grupos compuestos por más de 100 migrantes que han cruzado ilegalmente la frontera por dicha región de Chihuahua.

Cientos de migrantes más, principalmente de Guatemala, han llegado hasta la malla fronteriza entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, donde han cruzado el río Bravo para internarse en Estados Unidos y esperar a ser detenidos por los agentes de la Patrulla Fronteriza para solicitar el asilo político.

Las autoridades de Estados Unidos alertaron que “las organizaciones criminales que contrabandean a estos grupos continúan aprovechándose de personas para mejorar sus actividades ilícitas sin tener en cuenta los riesgos para la vida humana. En la mayoría de los casos, estos contrabandistas nunca cruzan la frontera y se arriesgan a ser detenidos”.

Según datos de la Casa del Migrante de Ciudad Juárez, de octubre a la fecha, cuando empezaron a cruzar las caravanas de migrantes por México, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), ha recibido en su país a más de 4 mil migrantes en busca de asilo político, por el Puente Internacional Paso del Norte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016