Se incrementan casos de tortura que implican a la policía de Tijuana. | ||||
En 2017 de abrieron 27 expedientes de tortura, de los cuales 19 se reportaron en en Tijuana, tres en Mexicali y cinco en los otros municipios (Ensenada, Tecate y Rosariito). | ||||
Jueves 24 de Enero de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En 2017 de abrieron 27 expedientes de tortura, de los cuales 19 se reportaron en en Tijuana, tres en Mexicali y cinco en los otros municipios (Ensenada, Tecate y Rosariito). La cifra se incrementó en 2018 al formularse 51 expedientes abiertos: en Tijuana se denunciaron 29 casos ante la CEDHBC, además de 11 en Ensenada, ocho en Mexicali y tres en Playas de Rosarito. En esos años las principales entidades de la administración pública señalados por tortura 2017 fueron la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana. En los primeros días de enero de 2019, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California abrió el primer expediente por tortura donde son señalados servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana. La CEDHBC señaló que la tortura es cualquier acto que, de manera intencional, inflija un servidor público u ordene a un tercero provocarle dolor o sufrimiento físico o mental a una persona para obtener información o confesión. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |