Realizan con helicópteros patrullaje disuasivo contra el huachicol. | ||||||
Los sobrevuelos se hacen a unos 100 metros del piso para que sepan de la presencia de la Sedena; el personal a bordo debe detectar actividades sospechosas | ||||||
Jueves 24 de Enero de 2019 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Su misión es recorrer 186 millas náuticas del ducto de Tula, uno de los preferidos para la ordeña de combustible o huachicoleo. Solo 12 minutos después del despegue se visibiliza la refinería de Tula. El personal a bordo debe ir pendiente del terreno y detectar actividades sospechosas, así como observar las maniobras en tierra. El MI17 va armado con ametralladoras Mac calibre 7.62 y el Black Hawk ametralladoras minigun, además de una cámara infrarroja flir. Una hora y 42 minutos después el sobrevuelo llega a la refinería de Salamanca. En algunos tramos del trayecto se aprecia la sustitución de la tubería de PEMEX. Finalmente, el avión aterriza en el aeropuerto del bajío para cargar combustible y hacer un nuevo patrullaje de regreso a Santa Lucía. El principal objetivo de este tipo de operaciones es disuadir a los ladrones de combustible. Los sobrevuelos se hacen a unos 100 metros del piso para que sepan de la presencia de la Sedena. En tierra es complementado este operativo de vigilancia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |