De Veracruz al mundo
Cuelgan estatua de Hugo Chávez tras protestas en Caracas.
La imagen del expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue quemada durante los disturbios de este martes en la que se reportó la muerte de cuatro personas
Miércoles 23 de Enero de 2019
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- La mañana de este miércoles, elementos de la Guardia Nacional de Venezuela descolgaron la estatua del expresidente Hugo Chávez, la cual estaba amarrada a un puente peatonal.

La imagen del líder socialista fue quemada durante los disturbios la noche anterior en los que se reportaron, al menos cuatro personas muertas.

Uno de los fallecidos es un joven de 16 años quien sufrió una “herida de arma de fuego durante una manifestación” en la popular barriada de Catia, en el oeste de Caracas, según el Observatorio de Conflictividad Social (OVCS).

Mientras, reportes de la policía confirmaron la muerte de tres personas durante saqueos registrados en Ciudad Bolívar, en el suroriental estado Bolívar, fronterizo con Brasil. Una de las víctimas es un hombre de 30 años.

A su vez, una estatua del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013) fue quemada por decenas de manifestantes en la ciudad de San Félix, en Bolívar, en la medianoche del martes.

En fotos y videos difundidos en redes sociales se ve el monumento -que ya había sido vandalizado el año pasado- envuelto en llamas.

Los focos de protesta estallaron el lunes luego de que, en medio de llamados opositores a la Fuerza Armada para que desconozca al presidente Nicolás Maduro, 27 militares sublevados -y poco después detenidos-, robaron armas y se atrincheraron en un cuartel del norte de Caracas, exhortando a los venezolanos a salir a las calles.

Bajo esta tensión, oficialistas y opositores marchan este miércoles en su primer gran pulso en las calles luego de las manifestaciones que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017.

Convocados por el líder del Parlamento, Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente encargado de Venezuela, los opositores exigirán a Maduro que cese lo que llaman “usurpación” del poder, un Gobierno de transición y elecciones libres, mientras los oficialistas rechazarán lo que denuncian como un golpe de Estado en curso orquestado por Washington.

Las manifestaciones ocurren en medio de la peor crisis en la historia moderna del país petrolero, que sufre escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000% para 2019.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016