De Veracruz al mundo
Una 'marea blanca' en Colombia clama por la paz tras atentado.
Decenas de miles de personas marchan en todo el país en repudio del ataque terrorista que mató a 20 cadetes de una escuela policial en Bogotá; el presidente Iván Duque y otros altos funcionarios participan en la movilización
Domingo 20 de Enero de 2019
Por:
Foto: Ap y Reuters
.- Miles de colombianos comenzaron a tomarse hoy las calles de todo el país para protestar contra el terrorismo que el jueves mató a 20 cadetes y dejó 68 heridos por la detonación de una camioneta bomba en la Escuela de la Policía en Bogotá, ataque atribuido a la guerrilla del ELN.

En las calles de Bogotá y otras ciudades se observan hombres, mujeres y niños vestidos con camisetas blancas en las que se leen mensajes como "No al terrorismo", "Yo quiero la paz" y "Yo soy policía".

Entre la multitud congregada en Bogotá está el presidente colombiano, Iván Duque, quien acudió al Parque Nacional junto con su familia para "marchar como ciudadanos" y "con profunda convicción patriótica", según dijo.

Tenemos el corazón arrugado pero también tenemos el deseo de honrar a estos héroes y honrar su memoria significa rechazar la violencia, rechazar el terrorismo y unirnos como país", manifestó Duque.

Hay quienes además de flores blancas y globos del mismo color optaron por colocarse, a modo de capa, el tricolor nacional.

Numerosas familias han ofrecido condolencias a los policías encargados de la seguridad durante el recorrido por los compañeros asesinados en la escuela de cadetes.

Asimismo, algunos niños, acompañados de sus padres, se han acercado a los uniformados para abrazarlos o entregarles una flor.

Estamos en el Parque Nacional con muchos ciudadanos con quienes vamos hacia la Plaza de Bolívar a decir ¡No al terrorismo! Sí a la vida, sí a la democracia, sí a las libertades y sí al progreso de los colombianos", dijo la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, quien viste una camiseta blanca con la inscripción 'Yo soy policía'.

La iniciativa surgió luego de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) hiciera estallar el pasado jueves una camioneta bomba en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, donde estudian uniformados de Colombia y otros países latinoamericanos.

Según las autoridades, un experto en explosivos manco del ELN perpetró el atentado.

De inmediato en redes sociales surgieron etiquetas como "#NoAlTerrorismo" y "#MarchaPorNuestrosHéroes" que fueron adoptadas por Duque, y políticos de todas las corrientes, como su antecesor, Juan Manuel Santos, quien también se sumó junto con sus hijos a la caminata que partió del Parque Nacional en dirección a la Plaza de Bolívar.

Entre la multitud se observan pancartas con frases como "No queremos más héroes caídos. Policía Nacional, Colombia está contigo", "No al terrorismo", "ELN asesinos" o "Diálogos con condiciones".

A la iniciativa también se unieron destacados deportistas como los ciclistas Nairo Quintana y Rigoberto Urán, la bicampeona olímpica de BMX Mariana Pajón, el excapitán de la selección colombiana de futbol Mario Alberto Yepes y los jugadores del club Millonarios, entre otros.

Igualmente expresaron su apoyo numerosos artistas nacionales como Shakira y Carlos Vives.

Entre los que caminan en dirección al centro de la ciudad están numerosos policías y militares retirados, algunos de ellos mostrando las prótesis ortopédicas que usan por haber sido víctimas de minas antipersona y que avanzan lanzando vivas a las Fuerzas Armadas y la Policía.

Concentraciones populares se llevan a cabo también en ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Sincelejo, Valledupar, Riohacha, Bucaramanga, Ibagué, Neiva, Cúcuta, Santa Marta y Cartagena, entre otras.

EL PAPA DEDICA ORACIÓN POR LA PAZ
Desde el Vaticano, el papa Francisco oró por la paz en Colombia el domingo luego el ataque terrorista en Bogotá.

El pontífice dijo a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro que quería hacerle llegar al pueblo colombiano su cercanía tras el “grave ataque terrorista” del 17 de enero que se cobró 21 vidas.

Francisco señaló que rezaba por las víctimas y sus familias.

Y sigo rezando por el camino a la paz en Colombia", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016