De Veracruz al mundo
Cae extracción ilegal de 80 mil a 2 mil 500 barriles diarios: Sedena.
Velázquez refirió que de los 56 mil kilómetros de ductos de gasolina que hay en todo el país, se tienen considerados 13 mil con carácter de problemáticos y 6 mil representan un problema crítico para el robo de hidrocarburos, donde se ha reforzado la vigilancia con la participación de 5 mil 92 elementos de la Sedena, la Secretaría de Marina y la Policía Federal.
Lunes 14 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Como parte del informe de la actuación del gobierno federal para enfrentar el robo de combustible, Arturo Velázquez, responsable del operativo en la Secretaría de la Defensa Nacional, dio a conocer que de los 80 mil barriles promedios diarios de extracción ilegal de combustible que se alcanzó en noviembre, en la actualidad se ha podido bajar a 2 mil 500.

Velázquez refirió que de los 56 mil kilómetros de ductos de gasolina que hay en todo el país, se tienen considerados 13 mil con carácter de problemáticos y 6 mil representan un problema crítico para el robo de hidrocarburos, donde se ha reforzado la vigilancia con la participación de 5 mil 92 elementos de la Sedena, la Secretaría de Marina y la Policía Federal.

Al evaluar el operativo dijo que, si bien hay que sufrir a veces, se ha desplegado la seguridad que requieren estas instalaciones. Mencionó que de los cinco sistemas de ductos en donde se desplegó la vigilancia, se ha autorizado una mayor protección para siete más.

Por su parte, el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza dio a conocer que se está regularizando el suministro de gasolina en la mayor parte de las entidades afectadas por el desabasto asociado al operativo contra el robo de combustible. De acuerdo a las gráficas que mostró, el problema más crítico donde se redujo sustancialmente la distribución impacto a las entidades de Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Dijo que el total de combustible que se consume diariamente –gasolina y diésel- alcanza un millón 218 mil barriles diarios, reconociendo que aún existe un déficit de 93 mil barriles diarios, lo cual se ha sumado a la disminución de los inventarios en el centro del país.

Sin embargo, aseguró que con la recuperación del sistema de distribución en los principales ductos, donde se ha reforzado la vigilancia, se está en vías de regularizar el suministro en los próximos días y tener capacidad de hasta 290 mil barriles diarios mediante ductos para recuperar los inventarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016