De Veracruz al mundo
Indagan a exedil, exdiputado local… por blanquear dinero del huachicol.
Son cinco casos que ya fueron entregados a la PGR para que se judicialicen, indica el titular de la SCHP, Santiago Nieto; detectan depósitos y retiros de dinero inusuales, afirma
Lunes 14 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
  Notas relacionadas
Se reforzó vigilancia de ductos para normalizar abasto: López Obrador
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, aseguró que hay cinco casos específicos que fueron entregados a la Procuraduría General de la República (PGR) por el lavado de dinero proveniente del huachicoleo, entre los que hay exfuncionarios de Pemex y exservidores públicos.

En conferencia, el secretario detalló que a partir del plan del Gobierno federal para combatir el robo de hidrocarburo el pasado 20 de diciembre, la Secretaría identificó que, en específico, en estos casos hay empresarios, así como un exdiputado local, un expresidente municipal y un exfuncionario de Pemex.

Detalló que estas investigaciones fueron entregadas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la PGR con la finalidad de que a la brevedad puedan judicializarse.

“Estamos ante presencia de empresarios y exfuncionarios relacionados con la propiedad de concesiones de venta de gasolinas y la comercialización de huachicol”, dijo.

De acuerdo con el secretario, el primer caso, de estos cinco, se registraron operaciones de depósitos y retiros que ascienden a los más de 81.7 millones de pesos; en otro, relacionado con un empresario, a más de 157.4 millones de pesos; en el del exdiputado local, a más de 387.1; y en el del exfuncionario de Pemex, a 27.1.

Sin embargo, en el caso del expresidente municipal, Nieto Castillo informó que hay dos cifras: una que oscila en los 230.9 millones de pesos y otra en12.4 millones de dólares.

Explicó que las autoridades federales han detectado, en los blanqueos de dinero por el robo de combustible, transferencias internacionales por montos, incluso, que rebasan los más de 2 millones de dólares en la adquisición de autos de lujo, de bienes inmuebles, joyas, obras de arte, entre otros.

El modus operandi implica no sólo la comercialización del huachicol, sino el blanqueo de esos capitales en el sistema financiero a través de diversas operaciones”, comentó.

Nieto Castillo detalló que esto es parte de un análisis de lavado de dinero el cual tiene registrado un total de 14 mil reportes de actividades inusuales y relevantes, en las 32 entidades federativas, relacionado al robo de combustible y que suma los “10 mil millones de pesos que han sido blanqueados al sistema financiero mexicano”.

Indicó que la SHCP trabaja de manera conjunta con las Secretarías de la Función Pública, con de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como con el Sistema de Administración Tributario, en el análisis de estos y otros casos que ya recibieron para generar las denuncias y el congelamiento de cuentas correspondientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016