De Veracruz al mundo
‘El arte nos salva y es paz’, escribe Gutiérrez Müller en 'Desde la Fe'.
La poetisa destaca que en las religiones la conservación de los recuerdos es un pilar de la fe, la cual ha dado muestras artísticas; agradece felicitaciones por su cumpleaños
Domingo 13 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En su cumpleaños número 50, la escritora y la poetisa Beatriz Gutiérrez Müller participó como columnista invitada en el Semanario Católico Desde la Fe, que edita la Arquidiócesis Primada de México.

La esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nació en la Ciudad de México el 13 de enero de 1969, publicó la columna “La importancia de recordar”, donde destaca que en todas las religiones la preservación de los recuerdos es sinónimo de fe.

“En la tradición cristiana, y en general, de las religiones, la conservación de los recuerdos es un pilar de la fe. Si no hay memoria de los hechos pasados, ¿cómo se aquilata el pretérito?, ¿cómo se interpreta el presente?

“Y, ¿cómo se preparan los fieles para el futuro, de cara al final de los tiempos? ¿No fue la Torá dictada para recordar la Alianza? ¿Los Evangelios, para traer a la memoria el testimonio de Jesús? ¿No fue El Corán asimismo revelado para recitarlo, en orden a la salvación?”, escribió.

La también titular del Consejo Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, añadió que la transmisión de la fe cristiana ha dado incontables muestras de arte a lo largo de los siglos y “aseguró que el arte nos salva y nos salvará porque el arte es paz y los artistas son diáconos de la belleza”.

Señaló que la lírica cristiana es una de las más grandes aportaciones a la historia de la humanidad, ya que, sin música ni poesía, más allá o más acá de Dios, el hombre no sabría manifestar lo que su corazón siente.

Arte y fe no toman cada una su camino: la creación humana que habla con Dios eleva su ingenio hasta lo más alto.

“Los salmos (mizmor), por poner un ejemplo, fueron versos para ser cantados y según los evangelistas, incluso Jesús entonó y salmodió (Mt 26,30; Mc 14, 26-28): lira, flauta, shofar, salterio, pandero, címbalos y la imprescindible voz humana comenzaron a ocupar su lugar en la estética judaica.

“La lírica cristiana, al salir de Israel para propagarse, debió combinar y asimilar nuevas voces, interpretaciones e instrumentos. La música se enriqueció; ya no solo como un acto de fe sino como una obra de arte, de confección humana, del hombre y de la mujer, del don”, indicó.





Al hacer una detallada exposición de la historia musical religiosa, en su columna, Beatriz Gutiérrez Müller, señaló que arte y fe van de la mano y enfatizó que en cientos de pequeños templos, en obispados, en bibliotecas remotas, en las arquidiócesis de todo México están “esas obras esperando diletantes, con la paciencia de Job, a ser descubiertas y vueltas a la vida. Es arte que merece revivir y que la Iglesia Católica bien podría poner al alcance de todos”.

Cabe señalar que durante este domingo, a través de sus redes sociales, Gutiérrez Müller ha agradecido las felicitaciones que ha recibido por su cumpleaños.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016