De Veracruz al mundo
Piden a López Obrador cancelar termoeléctrica en Morelos.
López Obrador pidió un mes para revisar el proyecto de una termoeléctrica que aún no opera por oposición de los habitantes de Ciudad Ayala; el costo de la obra fue superior a los 20 mil millones de pesos y podrían resultar inútiles si no se pone en marcha
Sábado 12 de Enero de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a revisar el proyecto de la termoeléctrica que fue construida en Morelos y que aún no ha entrado en operación por oposición de los pobladores de Ciudad Ayala.

La termoeléctrica, dijo el presidente, es una inversión que puede quedar en calidad de elefante blanco si no entra en operación y ofreció tener una decisión en un mes.

Lo retomo no para decidir aquí, les pido que me den un mes y voy a decir por qué. Sería muy irresponsable tomar una decisión así, demagógica; no se puede así. Tenemos que actuar con responsabilidad”, puntualizó López Obrador.

El costo de la termoeléctrica fue de más de 20 mil millones de pesos que, dijo el presidente, podrían resultar inútiles si no se pone en marcha. La obra, dijo, es propiedad del gobierno federal y por ello no puede dejarse a la deriva porque el dinero invertido es propiedad de la nación.

Porque no es de una empresa particular, es de la Comisión Federal de Electricidad, que es una empresa del pueblo, que ya no se va a privatizar. Entonces, esa obra es de todos. Entonces, ¿por qué no llegar a un acuerdo?”, planteó López Obrador.

Dijo que las opciones para que funcione la termoeléctrica sean que su impacto ambiental sea mínimo, y que los campesinos y comunidades de Ciudad Ayala acepten que funcione la termoeléctrica es que los habitantes de la zona tengan tarifas preferenciales en el costo de la energía que generará.

Que Ayala y todo Morelos pagará la mitad de la tarifa de energía eléctrica, por ejemplo, o Ayala, donde está la termoeléctrica, nada, y que los excedentes se comercialicen a bajo precio en Morelos, pero no dejar una obra así”, destacó el presidente López Obrador ante la negativa de los asistentes al encuentro en Ciudad Ayala.

Jorge Zapata, nieto de Emiliano Zapata y quien fue invitado al acto protocolario de arranque del Año del Caudillo del Sur, fue quien dio la voz de alerta sobre la oposición de los campesinos y vecinos de la región al arranque de operaciones de la termoeléctrica.

Que esa termoeléctrica nunca la pedimos y nunca la vamos a dejar trabajar.

Y, señor presidente, le pedimos aquí, delante del pueblo de Ayala, que usted se comprometa a clausurar definitivamente esa termoeléctrica. No queremos ya vivir en la zozobra de que va o no va. Queremos que usted aquí se comprometa a declarar clausurado ese proyecto de la termoeléctrica”, enfatizó el nieto de Emiliano Zapata.

López Obrador reiteró que en un mes regresará a Morelos para informar sobre las opciones que se tienen respecto a la termoeléctrica, y que en asamblea la gente decida sobre el futuro de la obra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016