De Veracruz al mundo
Proponen incluir a trabajadores domésticos en seguridad social.
Investigadores de la UAM refirieron que en el quinto párrafo de la Constitución federal se prohíbe la discriminación por género
Viernes 11 de Enero de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) destacaron la necesidad de incluir a las trabajadores domésticos en el reconocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al derecho a la seguridad social de las mujeres que se dedican a esta actividad.

El especialista del Departamento de Derecho de esa casa de estudios, Juan Pablo Sánchez Tejeda, señaló que de no hacerlo se produciría discriminación a quienes se desempeñan en esas actividades laborales, además de que se violentaría su derecho humano a la seguridad social.

Expuso que la disposición de la Corte en el sentido de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implemente un programa piloto, como en la propuesta al Congreso de la Unión, dirigido a las trabajadoras domésticas, excluye a los varones que realizan esta actividad a un derecho constitucional.

Refirió que en el quinto párrafo de la Constitución federal se prohíbe la discriminación por género, mientras que en el segundo de la Ley Federal del Trabajo se señala que trabajo digno o decente es aquel en el que no hay distinción por género, además de tener acceso a la seguridad social.

En un comunicado, la UAM recordó que el 5 de diciembre de 2018, la SCJN informó la determinación tomada por su segunda sala al respecto en beneficio de las trabajadoras domésticas, debido a que realizan una actividad de manera personal y subordinada por la que reciben un salario.

De esta manera, el IMSS deberá implementar un programa piloto para brindar la seguridad social a las trabajadoras domésticas dentro de los primeros seis meses de 2019 y, a partir de la implementación de éste, el organismo contará con 18 meses para hacer del conocimiento del Congreso de la Unión su propuesta de modificación a las normas jurídicas correspondientes, a fin de que quede establecido y regulado.

En ese sentido, el investigador puntualizó la importancia de incluir en la propuesta a los hombres que realizan estas actividades, pues sería adecuado y apegado a los derechos humanos y constitucionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016