De Veracruz al mundo
Apoya AMLO decisión de no firmar carta contra Maduro.
En breve entrevista realizada poco antes de que abordara el vuelo que lo llevó de regreso a Ciudad de México, López Obrador sostuvo que “nosotros no nos inmiscuimos en asuntos internos de otros países porque no queremos que otros gobiernos, otros países, se entrometan en los asuntos que sólo corresponden a los mexicanos”.
Domingo 06 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Chihuahua.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la postura de la diplomacia mexicana de negarse a firmar la declaratoria del Grupo de Lima, en la cual 13 países de la región desconocen la legalidad del nuevo mandato de Nicolás Maduro en Venezuela. “Nosotros hemos hablado con mucha claridad de que vamos a respetar los principios constitucionales de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, recalcó.

En breve entrevista realizada poco antes de que abordara el vuelo que lo llevó de regreso a Ciudad de México, López Obrador sostuvo que “nosotros no nos inmiscuimos en asuntos internos de otros países porque no queremos que otros gobiernos, otros países, se entrometan en los asuntos que sólo corresponden a los mexicanos”.

Reivindicó los principios históricos de no intervención y respeto a la autodeterminación de los pueblos que durante mucho tiempo han guiado a la política exterior.

Censuró que en el pasado reciente “se han alejado los gobiernos de esa política, pero nosotros no lo vamos a hacer. Somos respetuosos de todos los pueblos y los gobiernos del mundo. O sea, no queremos tener pleitos con gobiernos extranjeros. Nosotros estamos por la solución pacífica de las controversias, por la cooperación para el desarrollo y, repito, por la autodeterminación de los pueblos”.

Por eso, dijo, “apoyo la decisión que tomaron los diplomáticos mexicanos en este encuentro de no firmar esa carta, porque no vamos a ser nosotros candil de la calle y oscuridad de la casa”.

En la declaración del Grupo de Lima, 13 países, entre ellos Brasil, Argentina y Canadá, desconocen la legitimidad del nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro, que se iniciará el 10 de enero, por haber surgido –argumentan– de un proceso electoral sin las garantías y estándares internacionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016