De Veracruz al mundo
Hay una reducción histórica de huachicoleo: López Obrador.
El presidente informó que el descenso pronunciado en el robo de combustible se dio a partir del 22 de diciembre cuando se reforzó el monitoreo que realiza Pemex
Viernes 04 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En el combate al crimen organizado los resultados más importantes a la fecha se han tenido en el tema del robo de combustible, aseguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En rueda de prensa la mañana del viernes, el presidente expuso que ya en su administración hubo días en que se alcanzaron más de 100 mil barriles robados en un solo día en el país.

Les voy a dar el dato exacto, porque esto es histórico, lo de ayer en robo de combustible. En pipas, 36 pipas, esto no se había presentado, tenía mucho tiempo”, puntualizó el presidente.

En la gráfica incluida en el informe diario de desvío de hidrocarburos que realiza Petróleos Mexicanos, se detalla que de los 126 mil barriles diarios que se llegaron a desviar el 4 de diciembre, los 105 mil del 9 de diciembre y los 108 mil del 18 de diciembre, se tuvo un declive pronunciado hasta llegar tres mil 400 barriles diarios.


No queremos cantar victoria, echar las campanas al vuelo, pero sí nos está dando resultado la decisión que se tomó y vienen otras cosas para controlar esto que era un robo descarado a la vista de las autoridades”, consideró López Obrador.

La reducción en el desvío de combustibles, se refiere a los combustibles que son enviados vía ductos y que son monitoreados por Pemex, y a las pipas que son robadas en carreteras.

El presidente insistió en que además del delito del robo de combustibles se debe exigir a los automovilistas y empresas que dejen de comprar gasolinas robadas para poder combatir el huachicoleo desde todos los ángulos.


A los ciudadanos, a las empresas, porque se daba el caso de que las empresas constructoras se abastecían de gasolina o de diésel robado, hay casos que se conocen, que son casi de dominio público”, comentó el tabasqueño.

El descenso pronunciado en el robo de los combustibles se dio a partir del 22 de diciembre, cuando se reforzó el monitoreo que realiza Pemex a través de la Gerencia de Seguridad Física.

Será el próximo 20 de enero cuando el gobierno federal haga públicos los índices oficiales de delitos de alto impacto en el primer mes de la administración, en la que se tomó el 8 de diciembre como fecha de inicio del conteo.

En el índice se incluyen homicidios, robo de autos y robo de combustibles, y se agregará el de feminicidios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016