De Veracruz al mundo
Próxima semana, debate sobre Guardia Nacional en Senado.
Senadores adelantaron que la siguiente semana iniciará el debate sobre la Guardia Nacional para que en un periodo extraordinario de sesiones a mediados del mes se pueda aprobar
Miércoles 02 de Enero de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La semana próxima iniciará el debate sobre la Guardia Nacional en el Senado para que en un periodo extraordinario de sesiones a mediados de enero se pueda aprobar, adelantaron legisladores.

En entrevista, la senadora Xóchitl Gálvez, del PAN, expuso que la próxima semana iniciarán los foros en el Senado para escuchar a las organizaciones de la sociedad civil y a todos los sectores.

Necesitamos empezar a tejer este tema de la Guardia civil (sic), nos parece bien nada más que no con los esquemas que están planteando, necesitamos tejer y trabajar para que el presidente cuente con las herramientas para resolver los problemas graves del país. La semana que entra tenemos ya foros", dijo.

A su vez, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, aseguró que en los dos grandes temas que tienen que ver con cuestiones relacionadas con la seguridad pública como lo es la Guardia Nacional y la Fiscalía General la Cámara alta debe escuchar todas las voces.

El legislador de Morena destacó que el Senado definirá en febrero próximo el tema de la Fiscalía General de la República, pues ya existen los plazos para ello.

Consideró que la honestidad, respeto a los derechos humanos y voluntad y determinación en la lucha contra la delincuencia son las principales características que debe tener el fiscal general.

La senadora Josefina Vázquez Mota, del PAN, comentó que habría un periodo extraordinario de sesiones a mediados de enero en el cual se abordará el tema, pero antes su partido definirá su postura al respecto.

Nos está convocando, en principio, entre el 15 y 16 de enero a un periodo extraordinario. No, nosotros nos reuniremos mucho antes, estamos ya esperando la próxima semana para empezar a discutir los puntos que siguen de nuestra agenda", expuso.

Subrayó que las decisiones en este tema se deben tomar con un apego irrestricto a la legalidad y, sobre todo, a los procesos, pues cuando éstos se violentan no se logran los propósitos, ni con la construcción de acuerdos y fortalezas que el país está necesitando.

No son tiempos de animar más la confrontación y la polarización, son tiempos de respetar la ley y el Estado de derecho", expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016