De Veracruz al mundo
‘Heladas’ causan graves afectaciones a cultivos en Sonora.
Hay cifra preliminar de lo afectado, sin embargo, los agricultores del sur de la entidad se encuentran cuantificando los daños. En las 12 mil hectáreas de cultivos, las hortalizas han sido las más dañadas por las temperaturas bajo cero que se registraron en la zona los días 30 y 31 de diciembre.
Miércoles 02 de Enero de 2019
Por:
.- Las bajas temperaturas que se han registrado en Sonora debido de la sexta tormenta invernal han causado graves afectaciones en miles de hectáreas de cultivos de hortalizas en los valles del yaqui y mayo, por lo que los productores agrícolas solicitaron que se declaren en zona de emergencia.

Hay cifra preliminar de lo afectado, sin embargo, los agricultores del sur de la entidad se encuentran cuantificando los daños. En las 12 mil hectáreas de cultivos, las hortalizas han sido las más dañadas por las temperaturas bajo cero que se registraron en la zona los días 30 y 31 de diciembre.

En entrevista para La Jornada, el ingeniero Renán Cruz, presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del yaqui y mayo, adelantó que miles de hectáreas de los cultivos de calabazas, chiles, tomatillo y papa han sufrido daños parciales y totales.

Señaló como anticipado dar un número exacto de afectaciones hasta este día, debido a que se pronostica una baja de temperatura para los próximos días.

“Todavía estamos esperando bajas temperaturas. Lamentablemente, todavía no acaba esta pesadilla para nosotros, algunos de nuestros productores pretenden salvar sus cultivos con maya sombra e invernadero, pero la mayoría son de campo abierto, que son ellos quienes ponen lonas para cubrir cuando menos tres o cuatro grados”, declaró el líder agricultor.

Por su parte, Rafael Orduño Valdez, presidente de la Asociación de Horticultores del Bajo Río Mayo, adelantó que en el recorrido más reciente por los campos de hortalizas ha detectado 800 hectáreas “heladas”, siendo en su mayoría de cultivo de tomatillo.

Precisó que de ese total 500 hectáreas corresponden a tomatillo, alrededor de 100 de chile y otras 100 de calabacita gris, el resto son de variedades como maíz, frijol y ejotes.

Cuando la temperatura llega a los cero grados, por lo general, ocurren daños parciales a la planta y frutos, comentó, pero en la mayoría del Valle del Mayo la helada fue generalizada.

Este jueves, los productores del Valle del Yaqui se reunirán con autoridades del ramo agrícola para definir los resultados de las evaluaciones, cuantificar los daños parciales y totales, y el próximo viernes la reunión será con los agricultores del Valle del Mayo.

De estos resultados cuantificados, se hará la gestión para la Zona de Emergencia por la onda gélida, lo que permitirá que pueda activarse el seguro de catastrófico e impulsar el programa de empleo temporal en el sur de Sonora; con este último emplean a los jornaleros con el fin de mantener la planta de producción agrícola.

Con días de anticipación, las autoridades estatales alertaron a los productores de las afectaciones que pudieran surgir en sus cultivos, por lo que algunos de ellos optaron por incendiar llantas alrededor de sus siembra para evitar la congelación del cultivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016