De Veracruz al mundo
Burócratas de mandos medios y superiores se afiliaran al ISSSTE: SHCP.
En un aviso que empezó a circular en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el órgano rector del mercado bancario y bursátil de México y que no fue desmentido por la SHCP, se destaca que esta medida se aplicará a todas las dependencias del Gobierno Federal “sin excepción”.
Domingo 30 de Diciembre de 2018
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que a partir del primero de enero de 2019, todos los colaboradores (as) operativos, mandos medios y superiores y personal jubilado se integran al esquema de seguridad social que brinda el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En un aviso que empezó a circular en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el órgano rector del mercado bancario y bursátil de México y que no fue desmentido por la SHCP, se destaca que esta medida se aplicará a todas las dependencias del Gobierno Federal “sin excepción”.

El comunicado señala que en los próximos días “te daremos más información”.

Con ello, los trabajadores del Estado en niveles mandos medios y superiores dejarán de tener el servicio de Seguro de Gastos Médicos Superiores y el seguro de separación individualizada.

Después de esta medida y al momento de solicitar el servicio médico te informen que no te encuentras registrado en la base de datos o estás en suspensión de derechos, puedes solicitar una alta provisional.

Para solicitar su incorporación al ISSSTE deberán presentar en original y copia su identificación oficial vigente del trabajador(a) (Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional).

Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses (recibo de teléfono, boleta predial, recibo de luz o recibo del agua).

Último comprobante de pago o, en su caso, constancia laboral expedida por la Dependencia o Entidad, acta de nacimiento del trabajador y la Clave Unida de Registró de Población (Curp) del trabajador.

De acuerdo con un análisis elaborado por la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en esta año, explica que la eliminación del Seguro de Gastos Médicos Mayores para el ISSSTE significará una erogación de costos adicionales por unos 4 mil 80 millones de pesos, debido a que se incorporarían al sistema de salud alrededor de 2 millones de burócratas que antes tenían esta prestación y que tenía un costo de 2 mil 700 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016