De Veracruz al mundo
Fallece el ex canciller argentino Héctor Timerman.
"Hermano del alma. Gracias por todo lo que hiciste por mí. Te admiro muchísimo. Te voy a extrañar más de lo que te imaginas", ha publicado en Twitter Javier Timerman, hermano de Héctor.
Domingo 30 de Diciembre de 2018
Por:
Foto: AFP.
.- El ex ministro de Exteriores argentino Héctor Timerman ha fallecido este sábado de madrugada a los 65 años de edad debido a un cáncer de hígado que padecía desde hace unos años, según han informado sus allegados a los medios de comunicación.

"Hermano del alma. Gracias por todo lo que hiciste por mí. Te admiro muchísimo. Te voy a extrañar más de lo que te imaginas", ha publicado en Twitter Javier Timerman, hermano de Héctor.

Timerman fue ministro de Relaciones Exteriores durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2010-15), una etapa marcada principalmente por la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán, por el que fue denunciado por el fiscal Alberto Nisman por encubrimiento del atentado contra la asociación judía AMIA.

Timerman estaba siendo sometido a un tratamiento oncológico experimental en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York. En los últimos meses su condición había empeorado por la metástasis del cáncer a los huesos y a sus pulmones.

Era uno de los tres hijos del prestigioso periodista y editor Jacobo Timerman, fundador del diario 'La Opinión' y de otros medios. Tuvo su propia carrera como periodista escribiendo para 'The New York Times', 'Los Ángeles Times' o 'Newsweek'; fundó revistas como 'Tres Puntos' y 'Debate' y presentó programas de televisión. Participó en varias organizaciones de la comunidad judía argentina, aunque en los últimos años se distanció debido al acuerdo con Irán.

Sus últimas apariciones públicas datan de hace dos meses, cuando tuvo que declarar por videoconferencia en la causa por encubrimiento del atentado contra la AMIA. Entonces sostuvo que "nunca estuvieron en peligro las alertas rojas" que regían sobre los cinco iraníes acusados del atentado. Y afirmó que "hay alguien a quien le interesa que la causa no avance. No es iraní y no sé porqué lo hace".

Según el juez Claudio Bonadio, que lo procesó por traición y encubrimiento agravado, Timerman fue fundamental para la firma del Memorándum. Participó de las negociaciones, de la redacción y de la firma del acuerdo. También fue parte de la puesta en marcha y su incidencia en las "notificaciones rojas" de Interpol.

El atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos Aires del 18 de julio de 1994 se saldó con 85 muertos y más de 300 heridos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016