De Veracruz al mundo
Preocupa a pueblos originarios recorte de 88 mdp al INPI.
El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), que sustituye a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, tendrá una reducción presupuestal de poco más de 88 millones de pesos para 2019, en comparación con los recursos otorgados este año, afirmó su director general, Adelfo Regino Montes.
Viernes 28 de Diciembre de 2018
Por:
.- El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), que sustituye a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, tendrá una reducción presupuestal de poco más de 88 millones de pesos para 2019, en comparación con los recursos otorgados este año, afirmó su director general, Adelfo Regino Montes.

En entrevista con La Jornada, detalló que de acuerdo con lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, el INPI recibirá menos fondos públicos que los otorgados este año, a lo que se suma, aseguró, una disminución de 52 por ciento de sus recursos acumulada entre 2016 y 2017.

Esta situación, sostuvo, ha generado preocupación entre nuestros pueblos y comunidades originarios, pues el recorte de 1.5 por ciento de su presupuesto, que se suma a la baja de más de la mitad de sus recursos en años anteriores, nos obliga a realizar un diagnóstico, una evaluación muy diligente y concreta para ver qué es lo que ocurrirá con esta situación.

Tras reunirse con indígenas del pueblo wixárica, que han permanecido por varios días en la capital del país en espera de ser recibidos por funcionarios del gobierno federal para que se atiendan sus demandas de desarrollo social, proyectos productivos e infraestructura para sus comunidades, Regino Montes destacó que entre los temas prioritarios para el INPI se incluye el Programa de Apoyo a la Educación Indígena, del cual dependen los albergues escolares, que es el único medio para que puedan asistir a la escuela, por lo que se seguirá manteniendo.

Subrayó que tampoco se podrá descuidar el impulso a la infraestructura básica comunitaria de los pueblos originarios, con lo que se busca dotar de agua potable, drenaje, saneamiento ambiental, electricidad y caminos a las comunidades indígenas más pobres del país, por lo que anunció que acudirá ante la Secretaría de Hacienda para abordar los mecanismos que permitan fortalecer los programas prioritarios.

Es algo que debemos hacer, insistió, porque con las limitaciones (presupuestales) no vamos a poder avanzar. Veremos de qué modo hacemos los planteamientos a la Secretaría de Hacienda para cumplir con el trabajo tan elemental de atención a nuestras niñas y niños indígenas y a nuestras comunidades.

Desde el pasado 24 de diciembre, el titular del INPI lamentó en sus redes sociales la disminución del presupuesto destinado a los pueblos indígenas, pero también de los “candados para que nuestras comunidades indígenas puedan ejercer los recursos de manera directa, señal de que nuestros caminos siguen siendo adversos @CarlosUrzuaSHCP @mario_delgado1”.

En 2019, el INPI recibirá 6 mil 574 millones de pesos, y la disminución de recursos, indicó, afecta a todos los programas que debe impulsar el instituto creado durante la actual administración federal para fortalecer la atención a los pueblos originarios del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016