De Veracruz al mundo
Por conflicto del Senado con Trump, EU no investigará accidente en Puebla.
Alfonso Durazo y Carlos Morán, descartaron la participación del gobierno de Estados Unidos en la investigación del accidente aéreo que cobró la vida Martha Erika Alonso, Rafael Moreno Valle y tres personas más
Martes 25 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El desplome del helicóptero en Puebla que causó la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso, del senador Rafael Moreno Valle y tres personas más, no será investigado por el Consejo de Seguridad para el Transporte de Estados Unidos y, en cambio, se buscará la participación de la autoridad civil de Canadá y de la Unión Europea.

Así lo dio a conocer esta tarde el subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Morán, al argumentar que por conflictos entre el Senado y el Ejecutivo de Estados Unidos, “no podrán acompañarnos en la investigación”.

Al referir que hoy se encontró la “unidad de adquisición de datos de vuelo” de la aeronave siniestrada, Morán precisó que dicha unidad - que “graba segundo a segundo los parámetros de las revoluciones del motor, temperatura, anuncio de advertencia y la posesión de la aeronave en vuelo”- será resguardada para la lectura de la autoridad civil de Canadá.

Esta unidad será resguardada por la comisión investigadora y será resguardada para la lectura de la autoridad civil de Canadá. El consejo de Seguridad para el Transporte de EU no participará debido al conflicto entre el Senado y el ejecutivo. No podrán acompañarnos.

Estamos haciendo contacto con la seguridad de transporte de Canadá para que nos acompañen en el proceso. Ahora procuramos preservar el sitio para que puedan hacer las investigaciones correspondientes. Solicitamos que nos apoyen las autoridades europeas, para dar mayor certidumbre”, expuso Morán.

Lo anterior fue ratificado por el secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Alfonso Durazo, quien precisó que dicha unidad está ahora en manos de la Comisión Investigadora, integrada por técnicos mexicanos de diversas dependencias.

Para fortalecer el análisis se ha invitado a organismos internacionales, expertos en la materia. Habíamos adelantado la investigación con EU, pero no será posible que nos acompañen. Acudiremos a Canadá y de algunos países de la unión europea.

Se pondrá en mano de todos aquellos investigadores que sean parte del proceso, no habrá restricción para que conozcan los elementos que hoy han sido recogidos por nuestros investigadores, para que hagan sus propios análisis”, dijo Durazo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016