De Veracruz al mundo
Jóvenes mexicanos celebrarán navidad en ‘viaje a Marte’.
La tripulación de la Misión Análoga a Marte estará de entrenamiento espacial en la Estación “Mars Desert Research Station”, en condiciones similares al planeta rojo
Viernes 21 de Diciembre de 2018
Por: Notimex
Ciudad de México.- Esta navidad la tripulación de la Misión Análoga a Marte compuesta 100 por ciento por jóvenes mexicanos, iniciada el pasado 15 de diciembre, estará de entrenamiento espacial en la Estación “Mars Desert Research Station”, en condiciones análogas al planeta rojo, informó la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Javier Mendieta Jiménez, director general del organismo, recordó que en coordinación con la Mars Society (MS) de los Estados Unidos, la Misión de Exploración 1 (MEx-1) entrenará a seis astronautas análogos en condiciones como las que se presentarían en una estancia en Marte, hasta el próximo 30 de diciembre.

En un comunicado, recordó también que antes de su partida a Estados Unidos, la presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXIV Legislatura, María Maribel Solís Barrera, recibió en el Palacio Legislativo de San Lázaro a estos jóvenes formados en diversas actividades de la AEM, donde les deseó el mayor de los éxitos en esta misión.

Estos jóvenes universitarios, orgullo de nuestra sociedad mexicana, eligieron pasar esta fecha en este entrenamiento espacial en Estados Unidos, haciendo lo que más les apasiona, y contarán en todo momento con soporte y monitoreo psicológico de la académica Betel Martínez Valdés, de la Facultad de Psicología de la UNAM”, detalló a su vez Mendieta.

Explicó que éste se incluye en el entrenamiento, a fin de manejar diferentes emociones que pudieran llegar a experimentar los jóvenes en ambientes de aislamiento y recursos limitados de alimentación y comunicación, así como el especialista en medicina aeroespacial Carlos Salicrup también efectúa el monitoreo médico de los tripulantes, señaló.

Te puede interesar: En estos 20 estados dominarán bajas temperaturas
La Misión es liderada por una mujer, Tania María Robles Hernández (comandante), junto con Juan Carlos Mariscal Gómez (oficial ejecutivo), Genaro Grajeda López (oficial de seguridad y salud), Walter Calles Glass (oficial de hábitat verde), César Augusto Serrano Baza (tripulante ingeniero) y Federico Martínez Espinoza (tripulante astrónomo).

En la Mars Desert Research Station en Utah, se estará validando tecnología de exploración espacial desarrollada por emprendedores mexicanos, documentando y generando información histórica necesaria para posterior misión MEx-2, incluso, para llegar a hacer historia y lograr el proyecto de construir una estación de entrenamiento análoga para astronautas en nuestro país.

La AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), invitó a la población mexicana y cibernautas digitales, a dejar a estos astronautas análogos mensajes propios de estas fechas y relativos a sus actividades de entrenamiento en su página de Facebook: MDRS MEx-1

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:20:58 - En caso del ‘huachicol’ fiscal “lo importante es que se actuó y no hay impunidad”: CSP
10:13:33 - Presidenta buscará acuerdo con Trump tras imposición de aranceles a vehículos pesados
09:52:51 - Recuperación del Cutzamala llegó a 92%; mejorará suministro a la CDMX
09:48:58 - Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales
09:44:47 - Se evalúan permisos del Tren Maya para regularizar las obras: Bárcena
09:29:19 - Anuncia la CNTE dos paros; insiste en que se derogue la Ley del Issste
09:24:52 - Fue ejecución directa homicidio contra estilista en Polanco: García Harfuch
21:43:28 - A partir del primero de noviembre propietarios de motocicletas podrán realizar en línea el trámite de placas: Sefiplan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016