De Veracruz al mundo
‘Deberían avergonzarse por heredar sistema que no garantiza la salud’.
El presidente Andrés Manuel López Obrador responde a las críticas del exmandatario, Vicente Fox; nuevo proyecto busca garantizar la buena atención y los medicamentos, afirma
Lunes 17 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Tras las críticas sobre su planteamiento para desaparecer el Seguro Popular, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó que algunos de los que rechazan su propuesta deberían estar avergonzados por heredar un sistema de salud que no garantiza ésta a los mexicanos.

Esta mañana el mandatario fue cuestionado sobre las críticas del expresidente Vicente Fox, quien criticó la desaparición del programa de salud y lo retó a debatir en torno a la materia.

Ante ello, López Obrador se limitó a afirmar que el actual sistema de salud que fue “heredado” no garantiza la salud a la ciudadanía como lo establece la constitución.

Hay quienes no están de acuerdo, pero deberían estar avergonzados de lo que hicieron, de heredar un sistema de salud que no atiende ni garantiza el derecho de los mexicanos a la salud como lo establece el artículo cuarto”, aseveró.

El presidente reiteró que no en el sistema de salud no está garantizada la buena atención médica ni los medicamentos, por lo que su proyecto en la materia es para el bienestar de la población y el mejoramiento de este sistema.

“Esto es para mejorar la atención médica, porque está muy mal el sistema de salud pública. Es sabido por todos. Estamos iniciando un nuevo sistema de salud que garantice calidad en el servicio y que no falten los medicamentos”, destacó.

El pasado viernes, López Obrador anunció que desaparecerá al Seguro Popular “porque es evidente que no funciona” y “ni es seguro ni popular”.

No obstante, aseguró que hasta que entre en vigor el nuevo sistema de salud, mismo que se implementará de manera paulatina, el programa puesto en marcha durante la administración de Vicente Fox continuará con sus funciones.

De acuerdo con lo planteado por el presidente, el nuevo sistema tendrá una inversión de 90 mil millones de pesos y en una primera etapa estarán incluidas ocho entidades a las que se destinarán 25 mil millones de pesos.

Detalló que se garantizará atención de primer nivel en centros de salud, en unidades médicas del Seguro Social, la atención de segundo nivel; es decir, “hospitalaria, en clínicas de la Secretaría de Salud, y en las clínicas del ISSSTE y del Seguro se van a atender emergencia, independientemente si son o no derechohabientes”.

El presupuesto 2019 está planeado para cumplir todos los compromisos.

Garantiza el acceso a la educación con recursos que facilitarán iniciar la operación de 100 nuevas universidades públicas y otorgar becas mensuales a todos los estudiantes de nivel medio superior de escuelas públicas

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:57:20 - Claudia Sheinbaum responde a la preocupación sobre el cierre de 'tienditas' por impuesto al refresco
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
09:40:49 - EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016