De Veracruz al mundo
Corrupción y sobornos trajeron de regreso la F1 a México: Ana Guevara.
'La corrupción ha permitido que el Gran Premio regrese a la Ciudad de México; hubo muchos sobornos pagados para llevar este evento al autódromo hermanos Rodríguez', dijo
Miércoles 12 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La exatleta Ana Guevara, quien mañana será nombrada directora de la Comisión Nacional del Deporte, reveló a la revista francesa AutoHebdo que la carrera de automóviles podría estar en riesgo, debido a la política de austeridad, y reveló que "hubo muchos sobornos pagados para llevar este evento" a México.

"A pesar de su éxito, el GP de México podría estar en peligro, según Ana Gabriela Guevara, miembro de la Comisión Nacional de Deportes. La preocupación proviene de la elección de los Andes Manuel López Obrador como jefe del país, el nuevo presidente que desea adoptar una política de austeridad.

"Tenemos que encontrar la manera de resolver esta situación, pero no lo será haciendo un impuesto para mantener este evento". En México, hay cosas más importantes porque una gran parte de la población vive por debajo del umbral de pobreza. La corrupción en este país ha permitido que el Gran Premio regrese a la Ciudad de México. Hubo muchos sobornos pagados para llevar este evento al circuito de los Hermanos Rodríguez", dijo a la publicación Ana Gabriela Guevara.

Atletas destacados dan bienvenida a Ana Guevara a la Conade

Un grupo de atletas destacados del país, como la clavadista olímpica Paola Espinosa, la arquera mundialista Linda Ochoa y el boxeador profesional Óscar Valdez, dieron la bienvenida a Ana Guevara como titular de la Conade.
La exatleta sonorense se convirtió en la primera mujer en dirigir la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y los deportistas expresaron su beneplácito por la elección y le desearon éxito en este nuevo reto.

Mediante un video, medallistas olímpicos, mundiales, panamericanos y centroamericanos manifestaron su beneplácito por la llegada de la olímpica de Atenas 2004 a la dirección del deporte del país.

Entre ellos, la triple medallista olímpica en taekwondo María del Rosario Espinoza y los clavadistas también ganadores de preseas Germán Sánchez, Paola Espinosa, Iván García y Alejandra Orozco.

Además de la nadadora Liliana Ibáñez, quien fue la máxima medallista en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018; así como los taekwondoínes Uriel Adriano, campeón mundial, y Paulina Armeria, medallista panamericana.

No podía faltar el también sonorense y campeón mundial de boxeo profesional Óscar Valdez, quien además fue dos veces olímpico, y la tiradora Alejandra Zavala, cuarto lugar en Río 2016.

A esta comitiva de atletas se sumó la arquera mundialista Linda Ochoa, el clavadista Yahel Castillo, medallista mundial; la exjudoca Vanessa Zambotti; la waterpolista Marcela Ríos y la paralímpica Vianney Trejo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:55 - Citi rechaza la oferta de Grupo México, de Germán Larrea, para adquirir las acciones de Banamex
09:57:20 - Claudia Sheinbaum responde a la preocupación sobre el cierre de 'tienditas' por impuesto al refresco
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016