De Veracruz al mundo
El peso gana terreno aunque la bolsa baja 0.28% en el acumulado de la primera semana con AMLO.
El peso mexicano registró un alza acumulada en la semana de 0.89 por ciento, con lo que interrumpió una racha de ocho caídas semanales consecutivas. En la primera semana del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador el dólar interbancario finalizó en 20.2705 unidades, mientras que en ventanillas bancarias se ofertó hasta en 20.70 pesos.
Viernes 07 de Diciembre de 2018
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En la primera semana de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el peso cerró con ganancias y logró sortear las tensiones generadas por el proceso de recompra de los bonos del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

El dólar interbancario finalizó en 20.2705 unidades, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), mientras que en ventanillas bancarias se ofertó hasta en 20.70 pesos, cinco centavos menos que el cierre de la sesión anterior.

La moneda registró un alza acumulada en la semana de 0.89 por ciento, con lo que interrumpió una racha de ocho caídas semanales consecutivas.

En el mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones IPC(S&P/BMV IPC), principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se ubicó en 41 mil 870.13 unidades, una pérdida de 0.28 por ciento. Wall Street cerró hoy con importantes caídas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 2.24 por ciento por el temor a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el análisis de los nuevos datos sobre el empleo.

Factores externos influyeron al avance del peso este viernes. En Estados Unidos la creación de puestos de trabajo se revisó a la baja en octubre, pasando de 250 mil a 237 mil. Los datos de septiembre se elevaron levemente a 119 mil desde 118 mil.

Los precios del petróleo registraron ganancias luego de que la OPEP acordó reducir su producción para hacer caer los inventarios globales y apuntalar los precios.

El crudo de Texas subió hoy un 2.2 por ciento y se situó en 52.61 dólares el barril, mientras que el Bren terminó en 61.76 dólares, un 2.72 por ciento más que al finalizar la sesión anterior.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó cifras del desempeño de la inflación durante noviembre, que muestran una desaceleración con respecto al mes previo así como en términos anuales, pero resulta por arriba de las expectativas del mercado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:55 - Citi rechaza la oferta de Grupo México, de Germán Larrea, para adquirir las acciones de Banamex
09:57:20 - Claudia Sheinbaum responde a la preocupación sobre el cierre de 'tienditas' por impuesto al refresco
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016