De Veracruz al mundo
Tendrá San Lázaro ‘tijerazo’ de casi 1,700 mdp para el 2019.
El diputado morenista, Mario Delgado, afirma que el monto asignado para la cámara asciende a los 6,700 mdp; legisladores ya no tendrán además gastos médicos mayores ni otros privilegios
Jueves 06 de Diciembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El líder de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que el presupuesto de San Lázaro para 2019 será de alrededor de 6 mil 700 millones, es decir casi mil 700 millones de pesos menos y sin los privilegios que fueron eliminados desde el 1 de septiembre, como gastos médicos mayores.

En entrevista, el legislador de Morena afirmó que con ello se redujo alrededor de 36 mil pesos mensuales la remuneración de los diputados, como parte del ejercicio de austeridad para esta cámara.

Va a haber una reducción de casi mil 700 millones de pesos en comparación con lo que se tenía este año, los ocho mil 400, que era el presupuesto de este año, y más de dos mil millones de pesos en relación al anteproyecto que nos habían dejado para 2019”, expuso.

Mario Delgado agregó que había en la mesa un anteproyecto de nueve mil 25 millones de pesos de presupuesto, pero será de alrededor de seis mil 700 millones de pesos, el cual, dijo, es un ahorro muy importante.

El ahorro, precisó, será de la compactación de plazas, cancelación de contratos de honorarios, reducción de subvenciones a grupos parlamentarios y de una mayor eficiencia administrativa.

El presupuesto de egresos de la Cámara de Diputados privilegiará el trabajo sustantivo, pero todo lo que había alrededor, de muchos excesos, todo eso se está acotando, se están cortando.
Abundó que las remuneraciones que integraban la dieta de los diputados era el seguro de gastos médicos mayores y otros privilegios que ya no se otorgarán el año siguiente.

No obstante, aclaró que hay otras partidas, como la asistencia legislativa y atención ciudadana, que no forman parte de la remuneración de los diputados, y esos recursos no se van a mover.

La remuneración, detalló, son recursos de los cuales libremente pueden disponer y no es el caso de atención legislativa y atención ciudadana, porque hay una regulación para estos gastos que utiliza el diputado para ejercer su función.



“Para eso son esos rubros que tienen una normatividad y que están sujetos a comprobación. Y además, si no cumple la comprobación con los requisitos que establece la Cámara de Diputados, entonces ya no se da esa asignación”, subrayó.

“En realidad son gastos propios de la Cámara de Diputados, que ejerce el legislador, para cumplir con su función. Entonces, no se puede sumar, no puede considerarse como parte de la remuneración de los legisladores, la partida de atención ciudadana y atención legislativa”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
13:42:39 - Trabajadores por aplicación protestan por impuesto de 2% por uso de vía pública
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016