De Veracruz al mundo
Elba Esther no debe volver al SNTE; necesitamos nuevos líderes: Jonguitud.
El líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Carlos Jonguitud Carrillo, se pronunció por un nuevo ente representativo, unificado y con nuevos líderes; consideró que Elba Esther Gordillo no debe buscar la dirigencia del SNTE porque, ahora, le haría un mal al gremio
Miércoles 05 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Para Carlos Jonguitud Carrillo, líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación (STE), el gremio magisterial debe unificarse en un nuevo ente para tener una sola representación ante el Gobierno Federal y evitar los “maridajes entre partidos y sindicatos”.

Así lo expresó Jonguitud en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, y agregó que, ante esta idea, la exdirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, debe impulsar a un nuevo dirigente ya que en el gremio, afirmó, “necesitamos nuevos líderes”.

Es mucho más maduro el sentir de Elba Esther Gordillo. Ella dijo que se van a apoyar nuevos liderazgos, ella siente que puede ser la causante de la derogación de la reforma educativa y toma un estandarte para posicionar a alguien a través de su asociación.

Pero ella no va, sabe que el sector debe renovarse. En este momento no debe estar, en lugar de hacer un bien haría un mal. Necesitamos nuevos líderes”, comentó.

De igual forma comentó que, ante la renuncia de Juan Díaz, el SNTE no debe ser el organismo que represente al magisterio, al considerar que este ente no trabajó por los trabajadores de la educación durante el sexenio pasado

Jonguitud consideró que esta tendencia de renovar liderazgos aplica no solo al gremio magisterial, sino que ocurre igual en el sindicato de trabajadores de Pemex y de la Central Obrera, en donde, al igual que en el sector educativo, existe una “disidencia muy fuerte” ante el inicio de una nueva administración federal.

Esto, agregó, provoca que los trabajadores de los diferentes gremios creen que ahora sí se harán bien las cosas en cuanto a la representación laboral y a la interrelación con las autoridades gubernamentales.

Esto habla de que se viva una democracia y no se prostituya a los sindicatos, que recuperen fuerza y sean la voz de los trabajadores, sin tantos interlocutores.

A nivel nacional existen varias corrientes. Se trata de la suma de todos y negociar con un solo ente representativo. Esto es lo que le interesa en este caso al patrón, al secretario de Educación en el gremio de los maestros·, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:55 - Citi rechaza la oferta de Grupo México, de Germán Larrea, para adquirir las acciones de Banamex
09:57:20 - Claudia Sheinbaum responde a la preocupación sobre el cierre de 'tienditas' por impuesto al refresco
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016