De Veracruz al mundo
Doble fraude al IMSS por parte de la empresa estadunidense Orthofix.
Para reparar el daño, los jueces condenaron a Orthofix a entregarle al IMSS equipo con un valor de 3 millones de dólares, pero la compañía no cumplió con la sentencia y continuó vendiéndole aparatos al Instituto.
Miércoles 28 de Noviembre de 2018
Por:
.- La empresa estadunidense Orthofix fue condenada por corrupción en un caso relacionado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde presuntamente sobornó a funcionarios para conseguir contratos por más de 8 millones de dólares.

Para reparar el daño, los jueces condenaron a Orthofix a entregarle al IMSS equipo con un valor de 3 millones de dólares, pero la compañía no cumplió con la sentencia y continuó vendiéndole aparatos al Instituto.

De acuerdo con información difundida por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), en la trama de sobornos que aplicó la empresa Orthofix estuvieron involucrados varios funcionarios del IMSS, y a la fecha se desconoce si alguno de ellos fue castigado.

En febrero de 2016, apuntó, los abogados que representaban en Estados Unidos al IMSS, Maney & González-Félix, se presentaron en la sala de audiencias de la corte de Plano, una ciudad al norte de Texas.

“Estaban ahí para dar por terminada una disputa de dos años con Orthofix, que había sido su proveedor de prótesis médicas. Llegaron a poner punto final a un escándalo en el que nadie era inocente”.

De acuerdo con la información de MCCI, una decena de ejecutivos de esa compañía y funcionarios del IMSS, entre los cuales hubo jefes de compras, médicos y encargados de almacén, estuvieron involucrados en la trama.

La sanción contra Orthofix –abundó– fue conocida en México y Estados Unidos por medio de comunicados de prensa en 2012. No obstante, hasta la publicación del reportaje se desconocía la forma en que el IMSS intentó resolver el caso, además de que la empresa continuó operando en suelo mexicano a pesar de ser sorprendida en actos de corrupción.

Según una base de datos elaborada por MCCI, durante ocho años la transnacional obtuvo al menos 888 contratos en los que se registraron algunas irregularidades respecto de la legislación mexicana: sobreprecios, sobornos en efectivo, regalos, paquetes vacacionales, entre otros.

Presionados por la investigación y sus hallazgos en Estados Unidos, en 2014 el IMSS presentó una demanda civil y culpó a la transnacional de delitos, asegurando que “la conducta ilegal de Orthofix los había dañado de numerosas maneras”.

Tras dos años de disputa, el 23 de febrero de 2016 el equipo de abogados del IMSS llegó a un acuerdo en una corte de Texas y pactaron con Orthofix retirar la demanda a cambio de dinero y equipo médico.

Hasta la fecha se desconocen los términos exactos de ese acuerdo, y a través del sistema de transparencia el IMSS declaró la inexistencia de información relacionada con ese proceso judicial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:55 - Citi rechaza la oferta de Grupo México, de Germán Larrea, para adquirir las acciones de Banamex
09:57:20 - Claudia Sheinbaum responde a la preocupación sobre el cierre de 'tienditas' por impuesto al refresco
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016