De Veracruz al mundo
Inicia consulta sobre 10 proyectos del próximo Gobierno Federal.
Se someten a votación de los mexicanos los 10 proyectos prioritarios del próximo Gobierno Federal, inició la mañana de este sábado en todo el país
Sábado 24 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Ciudad de México.- La segunda consulta nacional ciudadana, en la que se someten a votación de los mexicanos los 10 proyectos prioritarios del próximo gobierno federal, inició la mañana de este sábado en todo el país.

Para que haya mayor participación de la ciudadanía, las mesas de votación se colocan prácticamente en los mismos lugares que se cubrieron en la consulta anterior para que la gente sepa dónde encontrarlas.

En la casilla del Parque México, ubicada en la colonia Condesa de la Ciudad de México, este ejercicio inició después de las 8:00 horas, luego de que llegó todo el material, se colocó la lona y se armó la urna en la que se depositan los votos.

Durante la primera hora, fue poca la afluencia que registró esta mesa de votación; sin embargo, se espera que conforme avance el día incremente la participación en esta consulta en la que se someten a votación obras de infraestructura importantes para el país.

Gustavo, vecino de la Condesa, salió muy temprano a pasear a su perro y aprovechó para emitir su opinión, porque dice que hay proyectos con los que está de acuerdo y hay otros que le parecen inviable.

Confía en que los organizadores de la consulta respeten la decisión del pueblo y también que los ciudadanos sufragen sólo una vez, y no se repita lo que sucedió en la primera consulta, donde se sometió a votación el nuevo aeropuerto internacional de México.

Desde el inicio de la consulta, las casillas cuentan con tinta de genciana (también conocida como violeta de genciana o cristal violeta) para aplicar a los ciudadanos una vez que sufragaron; además, los voluntarios revisan la credencial de los votantes a través de la aplicación móvil.



En la boleta que se otorga a los mexicanos, el presiente electo, Andrés Manuel López Obrador, pregunta si están de acuerdo en:



1) Construir el Tren Maya que conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo que fomentará la economía y el turismo;

2) Conectar por medio de un tren los océanos Pacífico y Atlántico para desarrollar el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y reactivar la economía en la región.

3) Construir una refinería en Dos Bocas, Tabasco para producir gasolina con el petróleo extraído por Pemex;

4) Plantar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, creando 400 mil empleos permanentes;

5) aumentar al doble la pensión a todos los adultos mayores de 68 años (desde los 65 años en las regiones indígenas).

6) Otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes que hoy no tienen oportunidades de estudiar ni trabajar;

7) Becar a todos los estudiantes de las escuelas públicas de nivel medio superior del país;

8) Pensionar a un millón de personas que viven con alguna discapacidad;

9) Garantizar atención médica a toda la población que no cuenta con servicios de salud, y

10) Proveer cobertura gratuita de internet carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas en todo el país.



De acuerdo con el equipo de López Obrador, las preguntas se le hacen a la población para saber si están de acuerdo en que los recursos nacionales se utilicen en estas causas y los resultados se darán a conocer el lunes 26 de noviembre, puesto que calculan que el conteo lleve más tiempo.

Cabe destacar que en esta ocasión, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, priorizará las zonas donde se ubicarán las obras de infraestructura, ya que ahí habrá más mesas de votación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
13:42:39 - Trabajadores por aplicación protestan por impuesto de 2% por uso de vía pública
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016