De Veracruz al mundo
ONU llama a la calma en Yemen previo a diálogo de paz.
Esta visita servirá para llamar "a la calma en plenas preparaciones de las negociaciones de paz" en Suecia, declaró el jueves una fuente de la ONU a la AFP.
Jueves 22 de Noviembre de 2018
Por: AFP
Foto: AFP.
Saná.- El enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, viaja este viernes a Hodeida, foco de tensión y escenario de enfrentamientos entre el gobierno y los rebeldes, con la intención de pedir una tregua antes de las conversaciones de paz de principios de diciembre en Suecia.

Esta visita servirá para llamar "a la calma en plenas preparaciones de las negociaciones de paz" en Suecia, declaró el jueves una fuente de la ONU a la AFP.

Griffiths llegó el miércoles a la capital, Saná, para para intentar avanzar hacia un proceso de paz que ponga fin a más de tres años de un conflicto que ha dejado más de 10 mil muertos.

Este jueves se reunió con el líder los rebeldes hutíes, Abdel Malik Al Huti, para preparar el encuentro en Suecia, según informó un portavoz de los rebeldes.

Ambos responsables analizaron "cómo facilitar las nuevas negociaciones en diciembre y la forma de transportar a los heridos y enfermos fuera del país para que luego puedan regresar", explicó Mohamed Abdelsalam en Twitter.

El líder rebelde dijo al enviado de la ONU que sus adversarios --el poder yemení y la coalición militar liderada por Arabia Saudita-- tienen que ser "honestos" y "creíbles" en su voluntad de querer alcanzar una solución política al conflicto, agregó la misma fuente.

La situación en Hodeida, puerto estratégico por donde circulan tres cuartas partes de la ayuda humanitaria que llega al país, centra la atención de la comunidad internacional que teme que la hambruna se generalice a todo el país si persisten las hostilidades.

La localidad está en manos de los rebeldes hutíes, que controlan también la capital y gran parte del norte.

Las fuerzas progubernamentales lanzaron a principios de noviembre, con la ayuda de la coalición liderada por Riad, una ofensiva contra la ciudad. El 14 de noviembre anunciaron sin embargo que cesaban las operaciones militares para favorecer los esfuerzos de paz de la ONU.

Esta semana en Hodeida hubo dos noches de combates. El jueves no obstante reinaba una relativa calma.

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene que pronunciarse, en una fecha todavía por definir, sobre un proyecto de resolución presentado por Gran Bretaña para reclamar una tregua inmediata en Hodeida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:55 - Citi rechaza la oferta de Grupo México, de Germán Larrea, para adquirir las acciones de Banamex
09:57:20 - Claudia Sheinbaum responde a la preocupación sobre el cierre de 'tienditas' por impuesto al refresco
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016