De Veracruz al mundo
Firman Segob y 6 entidades convenio para adopción y uso de CURP.
El objetivo de la signa con dependencias y organismos locales es establecer una coordinación para el uso de este documento para consultar, validar e intercambiar información
Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: DOF
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) celebró Convenio de Coordinación con dependencias y organismos de seis estados, que tiene por objeto promover la adopción y el uso de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Explicó que el convenio se rubricó con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del estado de Puebla, la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Tabasco, la Secretaría de Administración del Gobierno del estado de Tamaulipas.

También con la Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya del Gobierno de la Ciudad de México, la Comisión Estatal de Seguridad Pública del estado de Morelos, además de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana.

En la edición del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia federal explicó que el presente Convenio de Coordinación tiene por objeto establecer la coordinación entre Las Partes, para promover la adopción y el uso de la CURP entre las personas involucradas en las seis entidades y la ciudad de Tijuana, con la finalidad de que éstas se encuentren en aptitud de consultar, validar e intercambiar información, en términos del Anexo Técnico que firmado por Las Partes, forma parte integrante del presente instrumento jurídico.

Indicó que Las Partes se comprometen a determinar en conjunto las características técnicas, alcances, términos y condiciones, en los que se llevarán a cabo las acciones objeto del presente instrumento, que no se contemplen en el Anexo Técnico.

Además, se comprometen a guardar confidencialidad estricta respecto de la información que mutuamente se proporcionen o por aquella a la que tengan acceso con motivo del cumplimiento y ejecución del presente instrumento jurídico, de manera especial la clasificada como confidencial y/o reservada, en términos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y las disposiciones aplicables a la materia, salvo que se cuente con la previa autorización escrita de quien sea responsable de dicha información, debiendo asegurarse que la que se proporcione por el personal que cada una designe sea manejada bajo estricta confidencialidad.





Asimismo, Gobernación, las seis entidades y la ciudad de Tijuana, acuerdan que apoyarán los programas y acciones que se implementen para el cumplimiento del objeto del presente instrumento, con sus respectivos recursos humanos y materiales, en la medida de su respectiva disponibilidad presupuestaria.

En el caso de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del estado de Puebla, el instrumento jurídico tendrá vigencia hasta el 30 de noviembre de 2018

Con la Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya del Gobierno de la Ciudad de México la fecha final de convenio será el 31 de diciembre de 2018.

Mientras con la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Tabasco, con la Secretaría de Administración del Gobierno del estado de Tamaulipas, con la Comisión Estatal de Seguridad Pública del estado de Morelos, y con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, los convenios serán por tiempo indefinido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:55 - Citi rechaza la oferta de Grupo México, de Germán Larrea, para adquirir las acciones de Banamex
09:57:20 - Claudia Sheinbaum responde a la preocupación sobre el cierre de 'tienditas' por impuesto al refresco
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016