De Veracruz al mundo
Propone PRI en San Lázaro fortalecer policías estatales.
El PRI en San Lázaro pugnó por el fortalecimiento de las policías en los estados, y los que no acrediten el control de confianza, no puedan continuar en la corporación
Martes 20 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El PRI en San Lázaro pugnó por el fortalecimiento de las policías en los estados, y los que no acrediten el control de confianza, no puedan continuar en la corporación

Rubén Moreira Valdes, legislador priísta llevó a tribuna la iniciativa de su partido para que la ciudadanía recobre la confianza en las instituciones policiales, y se garantice que quienes formen parte de ellas no se coludan con la delincuencia organizada. Por su parte el líder nacional del PAN, Marko Cortés reprochó la iniciativa de Morena para crear una guardia nacional, aduciendo que se trata de militarizar el país.

“Es indispensable que los elementos que no acrediten el control de confianza no puedan continuar prestando sus servicios ni en un área administrativa, en otra institución de seguridad pública o de protección civil.”

Al presentar una iniciativa para reformar el artículo 74 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el diputado federal por Coahuila propuso sancionar como una conducta delictiva a quienes en el ejercicio de sus atribuciones se abstengan de dar de baja a quienes no hayan aprobado el control de confianza.

También presentó una propuesta para agregar una fracción al artículo 139 de dicha ley que consiste en sancionar hasta con ocho años de cárcel a funcionarios que no den de baja o faciliten el ingreso de malos policías a otras corporaciones.

Y urgió a que el Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Sistema Nacional de Seguridad cumpla con su función de verificar que los centros de evaluación y confianza de la Federación, Estados y Ciudad de México realicen sus funciones de conformidad con las normas técnicas y estándares mínimos en materia de evaluación.

“Hoy día no se cumple dicha disposición y elementos que no han acreditado las pruebas de evaluación y control de confianza siguen laborando en instituciones de policía, son cambiados de adscripción e incluso son contratados en instituciones diferentes a aquellas de las que fueron dadas de baja”.

Por su parte el líder del PAN, Marko Cortés la emprendió contra la iniciativa de Morena para conformar una guardia nacional, asocio el desempeño –que tendría esa corporación- con las tareas del las fuerzas armadas en contra de la delincuencia organizada.

“En lo que no coincidimos es en su propuesta. Porque su propuesta solamente está militarizando en los hechos la seguridad en México, está poniendo como primero, respondientes a los militares, y su propuesta no está incluyendo el fortalecimiento de las policías civiles, federal, estatal y municipal. Su coordinación, su capacitación, su equipamiento, su organización.

“Con esta iniciativa lo que vemos, lamentablemente, es que, pareciera que la estrategia del próximo gobierno será poner en manos de militares la seguridad de los mexicanos. Y no debemos exponer así, a nuestras fuerzas armadas, que tienen nuestro reconocimiento, porque ahí han estado en los momentos más difíciles y siguen siendo instituciones con el respaldo de los mexicanos, no deben ser expuestos, en primera instancia, a enfrentar los retos de seguridad que tiene nuestro país.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:55 - Citi rechaza la oferta de Grupo México, de Germán Larrea, para adquirir las acciones de Banamex
09:57:20 - Claudia Sheinbaum responde a la preocupación sobre el cierre de 'tienditas' por impuesto al refresco
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016