De Veracruz al mundo
El 23 de diciembre, votaciones extraordinarias en Monterrey.
Las campañas del 5 al 19 de diciembre; la veda electoral será del 20 al 23 de diciembre; el 31 de enero del 2019 se tomará protesta a los candidatos ganadores
Sábado 17 de Noviembre de 2018
Por:
.- Tan sólo un día previo a la Noche Buena y en el marco de la Navidad, los regios tendrán que salir a elegir al alcalde para el próximo trienio en Monterrey.

La Comisión Estatal Electoral (CEE) resolvió que sea el próximo 23 de diciembre cuando se efectúen las elecciones extraordinarias de Monterrey y no el 16 como se había pactado originalmente.

La CEE modificó el calendario electoral en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Estatal Electoral (TEE) que permitió a los partidos Morena y Encuentro Social (PES) participar con candidatos propios y no en coalición como ocurrió en la contienda pasada.

En entrevista, Felipe de Jesús Cantú, candidato del PAN a la alcaldía, aseguró que estos movimientos se están realizando para beneficiar al PRI.

Se confirma de nueva cuenta que están tratando de postergarlo como es la voluntad, el deseo del PRI es que no voten porque no les gusta el resultado", aseguró.

Felipe de Jesús Cantú mencionó que el tricolor perdió en las urnas en la elección del 1 de julio y han intentado una serie de recursos para resultar beneficiados.

Reiteramos que en este momento lo más importante es la voluntad ciudadana. Insistimos en que tiene que ser el ciudadano el que se manifieste y no los partidos políticos", destacó el candidato de PAN.

En la sesión extraordinaria de la CEE se estableció que las pre campañas serán de 25 al 27 de noviembre; las campañas del 5 al 19 de diciembre; la orden de la impresión de las boletas el 4 de diciembre y la recepción de las mismas el 10 de diciembre.

Por su parte, el debate está programado para llevarse a cabo entre el 9 y 16 de diciembre y la publicación de sondeo o encuestas de opinión de preferencias electorales que publican los medios se harán del 1 de noviembre al 19 de diciembre.

La veda electoral se deberá de cumplir del 20 al 23 de diciembre.

La sesión de cómputo y entrega de constancias a los ganadores se celebrará a partir de las 8:00 horas del 26 de diciembre y antes del 30 de diciembre.

El 31 de enero del 2019 se tomará protesta a los candidatos ganadores.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
13:17:49 - Río arrastra auto tras lluvias en Hidalgo; rescatan a conductor
11:52:56 - Trabajadores del IPN marchan rumbo a SG en protesta por lineamientos de sanciones
11:47:41 - Agilizar la justicia, objetivo central de la reforma a ley de amparo: Sheinbaum
11:46:26 - 'México está de moda aquí y en el mundo entero', afirma Sheinbaum sobre Plan México
11:45:22 - Alertan organizaciones de proyecto en la SCJN que 'limita la figura de interés legítimo'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016