De Veracruz al mundo
Trabajadores del IPN marchan rumbo a SG en protesta por lineamientos de sanciones.
María Eugenia Góngora, trabajadora de apoyo del Politécnico, destacó que "son varias exigencias, pero una central tiene que ver con las modificaciones a los lineamientos para poder levantar actas administrativas a docentes y trabajadores, pues se aprobaron sin ninguna discusión en comisiones mixtas paritarias ni respetaron la bilateralidad que debe prevalecer con nuestra representación sindical".
Jueves 09 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Roberto García Ortiz
Ciudad de México.- Docentes y trabajadores de apoyo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) marchan desde el campus del Casco de Santo Tomás a la Secretaría de Gobernación (SG) para demandar al director general de esa casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, que deje sin efecto los nuevos lineamientos para sancionar a personal docente y administrativo, el cual "viola nuestros derechos laborales y excede las competencias del Consejo General Consultivo", entre otras demandas.

María Eugenia Góngora, trabajadora de apoyo del Politécnico, destacó que "son varias exigencias, pero una central tiene que ver con las modificaciones a los lineamientos para poder levantar actas administrativas a docentes y trabajadores, pues se aprobaron sin ninguna discusión en comisiones mixtas paritarias ni respetaron la bilateralidad que debe prevalecer con nuestra representación sindical".

Señaló que el IPN enfrenta diversos "conflictos, principalmente por la falta de recursos destinados a infraestructura y equipamiento de las unidades académicas, por lo que varias se mantienen en paro, a eso se suma un creciente clima de represión, pues el número de actas contra trabajadores se ha elevado de forma considerable".

Por ello, explicó que "acudiremos a la SG y a la Secretaría de Educación Pública para demandar que se nos escuche y que se respeten los marcos normativos del IPN". Indicó que la protesta aglutina tanto a docentes como a trabajadores de apoyo de esa casa de estudios, quienes "creemos que no se pueden violar nuestros derechos como trabajadores ni tampoco que continue el abandono de las unidades académicas".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:14 - Veracruz, eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión: Rocío Nahle
21:23:03 - Anuncia gobernadora que convocatoria está abierta para contratación de operadores de nuevos camiones Ulúa
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016