De Veracruz al mundo
Detienen INM y PF a 60 migrantes "para deportarlos".
Elementos de la Policía Federal (PF) y el Instituto Nacional de Migra-ción (INM) arrestaron la madrugada del jueves a alrededor de 60 miembros de la caravana migrante en el estado de Sonora y los trasladaron a un centro de detención con la finalidad de deportarlos, a pesar de que el gobierno de esa entidad les había prometido darles autobuses para ayudarlos a llegar a Tijuana.
Sábado 17 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: AP.
Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal (PF) y el Instituto Nacional de Migra-ción (INM) arrestaron la madrugada del jueves a alrededor de 60 miembros de la caravana migrante en el estado de Sonora y los trasladaron a un centro de detención con la finalidad de deportarlos, a pesar de que el gobierno de esa entidad les había prometido darles autobuses para ayudarlos a llegar a Tijuana.

Maggie Núñez, acompañante del éxodo de migrantes centroamericanos, explicó en entrevista con La Jornada que entre el miércoles y jueves de esta semana llegó a las inmediaciones de Navojoa, Sonora, un grupo de cerca de 2 mil integrantes de la caravana, a bordo de camiones de pasajeros que les facilitó el gobierno de Sinaloa.

En dicho punto, señaló la activista, los trabajadores internacionales sin documentos esperarían los autobuses que las autoridades sonorenses, a su vez, se habían comprometido a conseguir para que los migrantes continuaran su camino hacia la frontera con Estados Unidos, con algunas pausas intermedias donde recibirían alimentos, agua y ayuda humanitaria en albergues y parroquias.

Aventón a estaciones migratorias

A decir de Núñez, los camiones llegaron con mucha tardanza y de forma insuficiente, y cuando los indocumentados ya habían abordado dos de ellos, la PF y el INM los obligaron a bajar o hizo que los vehículos de pasajeros siguieran a patrullas rumbo a las estaciones migratorias de Agua Prieta y Hermosillo, donde les notificó a los viajeros que estaban detenidos y se iniciaría el trámite de su deportación.

Acusan a visitadores de apoyar la aprehensión

Los activistas que acompañan el éxodo afirmaron que los agentes de ambas instituciones jalonearon a los migrantes –incluidas mujeres y menores de edad– para obligarlos a bajar de los camiones, y acusaron a los visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de haberles pedido a los indocumentados que descendieran, en vez de evitar el operativo o tratar de protegerlos.

De acuerdo con Núñez, el estado de salud de los viajeros es malo, pues durante los pasados cuatro días han estado durmiendo a la intemperie, en condiciones de calor y frío extremos, y sin alimentos ni comida suficientes.

Consultado sobre lo ocurrido en Sonora, el quinto visitador general de la CNDH, Edgar Corzo Sosa, negó que se hubiera omitido proteger a los migrantes, y subrayó que gracias a las gestiones del organismo, se está negociando la liberación de mujeres, niños y familias, a quienes se ha enviado a albergues de la región para su cuidado. De igual forma, destacó que la finalidad de los visitadores de la comisión es procurar que se dé un trato humanitario a los viajeros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
13:17:49 - Río arrastra auto tras lluvias en Hidalgo; rescatan a conductor
11:52:56 - Trabajadores del IPN marchan rumbo a SG en protesta por lineamientos de sanciones
11:47:41 - Agilizar la justicia, objetivo central de la reforma a ley de amparo: Sheinbaum
11:46:26 - 'México está de moda aquí y en el mundo entero', afirma Sheinbaum sobre Plan México
11:45:22 - Alertan organizaciones de proyecto en la SCJN que 'limita la figura de interés legítimo'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016