De Veracruz al mundo
Crisis en Venezuela y Nicaragua, fuera de XXVI Cumbre Iberoamericana.
Los presidentes de Nicaragua y Venezuela causaron baja en la XXVI Cumbre Iberoaméricana, celebrada por primera vez en Guatemala.
Viernes 16 de Noviembre de 2018
Por: DPA
Foto: AFP.
Guatemala .- Los mandatarios reunidos hoy en la Cumbre Iberoamericana de Antigua (Guatemala) dejaron fuera de la agenda dos los problemas más importantes que afronta actualmente la región, las crisis en Nicaragua y en Venezuela. Solo uno de los 15 jefes de Estado y de Gobierno presentes en el cónclave, el costarricense Carlos Alvarado, hizo una mención explícita a la situación en ambos países. Según desveló en rueda de prensa el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, estos temas tampoco fueron abordados por los mandatarios en el "retiro" privado que tuvieron tras la sesión matinal de trabajo. "No hemos hablado de eso", reconoció.

Los presidentes de Nicaragua y Venezuela causaron baja en la XXVI Cumbre Iberoaméricana, celebrada por primera vez en Guatemala. La presencia del venezolano Nicolás Maduro estaba descartada desde hace días, mientras que el nicaragüense Daniel Ortega canceló a última hora su viaje. La ausencia de Ortega desinfló en buena medida la expectación por el cónclave, ya que hubiera sido su primera cita internacional tras el estallido de la crisis en su país, marcada por la fuerte represión policial contra las protestas que estallaron en abril.

Grupos de opositores nicaragüenses se concentraron ayer y hoy en las inmediaciones del Hotel Museo Santo Domingo de Antigua, sede de la cumbre, para protestar por la situación en el país, donde en los últimos meses han muerto 200 personas según datos del Gobierno y más de 500 según organizaciones de derechos humanos.

Solo el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, se refirió en su intervención pública a la situación de Nicaragua y Venezuela.

En el primer caso, reclamó a la comunidad internacional "hacer uso de la diplomacia, el multilateralismo y la cooperación frente a los graves problemas" en el país. "Nos encontramos sumamente preocupados y dolidos por lo que ocurre en nuestra hermana república de Nicaragua", dijo. En cuanto a Venezuela, cuya crisis ha provocado un importante éxodo de ciudadanos hacia otros países de la región, Alvarado rechazó "las reiteradas violaciones a los derechos humanos en ese país" y pidió una salida basada "en el derecho internacional".

Por otra parte, el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó en su intervención la solidaridad de La Habana con Venezuela y Nicaragua "frente a las medidas coercitivas unilaterales, la amenaza y la injerencia externa".

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo también que tanto Nicaragua como su país estaban "siendo asediados" por las "medidas coercitivas unilaterales" de otros gobiernos. Expresó, además, su apoyo a Cuba "que ha sido bloqueada por más de cinco décadas".

El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue el único del ALBA-TCP que acudió a la cumbre de Antigua, en la que la migración fue uno de los temas clave. Tampoco asistió a la cita el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
13:17:49 - Río arrastra auto tras lluvias en Hidalgo; rescatan a conductor
11:52:56 - Trabajadores del IPN marchan rumbo a SG en protesta por lineamientos de sanciones
11:47:41 - Agilizar la justicia, objetivo central de la reforma a ley de amparo: Sheinbaum
11:46:26 - 'México está de moda aquí y en el mundo entero', afirma Sheinbaum sobre Plan México
11:45:22 - Alertan organizaciones de proyecto en la SCJN que 'limita la figura de interés legítimo'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016