De Veracruz al mundo
El martes se presenta proyecto para creación de la Guardia Nacional.
El próximo martes se presentará en la Cámara de Diputados el proyecto de reforma Constitucional para la creación de la Guardia Nacional, cuya operación estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Viernes 16 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El próximo martes se presentará en la Cámara de Diputados el proyecto de reforma Constitucional para la creación de la Guardia Nacional, cuya operación estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Zoé Robledo, próximo subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, explicó que al menos cinco artículos de la Carta Magna son relativos a la Guardia Nacional, mientras que el coordinador de los senadores, Ricardo Monreal, mencionó que se modificarán entre 10 y 12 artículos.

Abundó que la Cámara de Diputados será la cámara de origen, y el Senado, revisora.

Al término de una reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a la que también acudieron los futuros secretarios de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval, y de Marina, Almirante José Rafael Ojeda, la próxima titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió a un reportero que no lance retos sobre el tiempo que tienen para hacer los cambios constitucionales correspondientes antes de que inicie el futuro gobierno.

La senadora reiteró su rechazo a que la creación de la Guardia Nacional signifique la militarización del país. “Es policía militar y naval, policía”, subrayó.

Mario Delgado Carrillo, coordinador de los diputados de Morena, resaltó que el Ejército es el que tiene la capacidad para formar cuerpos con disciplina, “con mayor eficacia”, por lo cual adelantó que los integrantes de la Guardia Nacional tendrán formación militar, en materia de seguridad pública, derechos humanos y de uso de la fuerza.

“Ésa va a ser la gran diferencia, lo que se tenía ahora es que el Ejército, sin ninguna formación diferente, la tenías haciendo labores de seguridad pública, y tenían otra formación, otra capacitación, muy distinta a la que se necesita para la seguridad pública.

Y los programas, añadió, que establecidos tanto por la Secretaría de la Defensa como por la nueva Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, “y en estos temas de formación se va a invitar incluso a la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.

Aclaró que los integrantes de la Guardia Nacional “sí podrán hacer detenciones cuando haya la presunción de un delito y entregarle al Ministerio Público a los detenidos”.

Monreal, por su parte, adelantó que participan en una redacción conjunta “tratando de hacer las cosas lo mejor posible”, con candados para evitar abusos de las fuerzas armadas.

También resaltó qué hay unanimidad de la bancada en apoyar el Plan Nacional de Paz y Seguridad del próximo gobierno.

No obstante, Delgado reconoció que “tienen que construir consensos, también porque es una reforma constitucional y necesitamos una mayoría calificada”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
13:42:39 - Trabajadores por aplicación protestan por impuesto de 2% por uso de vía pública
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016