De Veracruz al mundo
Crean en PGJ grupo especializado para atender feminicidios.
Los integrantes del grupo deberán contar con experiencia en temas de perspectiva de género, criminalística, criminología, derecho penal, entre otros
Jueves 15 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México creó el Grupo Especializado de apoyo a las investigaciones que deriven de hechos que la ley tipifica como delitos de feminicidio, ya sea consumado o en grado de tentativa, o de índole sexual como la violación o el abuso sexual.

En un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial señala que el grupo estará conformado por personal pericial, policial, así como ministerial adscrito a las Subprocuradurías de Averiguaciones Previas Centrales; Desconcentradas; de Procesos; y de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad.

Además, lo integrará personal de la Coordinación de Agentes del Ministerio Público Auxiliares del procurador, los cuales deberán contar con experiencia en la institución y en temas relacionados con perspectiva de género, criminalística, criminología, derecho penal y reparación integral del daño, a fin de dar seguimiento a investigaciones materia del presente instrumento.

El titular de la Procuraduría General de Justicia, y los de las subprocuradurías de Averiguaciones Previas Centrales; Desconcentradas; de Procesos; de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad; de la Jefatura General de la Policía de Investigación; de la Coordinación General de Servicios Periciales; y de la Coordinación de Agentes del Ministerio Público Auxiliares del Procurador, conformarán el Comité Técnico de Análisis y Evaluación de los trabajos por el Grupo Especializado.

Para ello, los integrantes del Grupo Especializado seleccionarán casos paradigmáticos, los cuales serán analizados a la luz del Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio y del Protocolo de Investigación y Atención de la Violencia Sexual, con la finalidad de identificar buenas prácticas, así como áreas de oportunidad.

El grupo de mérito deberá presentar al comité ya señalado informes periódicos respecto de los casos analizados, en los cuales se identificarán las áreas de oportunidad detectadas, así como la estrategia para su atención.

El acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación y los titulares de las subprocuradurías antes señaladas observarán en el ámbito de su competencia el exacto cumplimiento.

**Notimex

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016